
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
En una decisión histórica, el Senado de la Nación rechazó este jueves el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y ratificó la vigencia de la norma hasta el 31 de diciembre de 2026. La votación arrojó un resultado contundente: 63 senadores se pronunciaron a favor y solo 7 en contra. Se trata de la primera vez en más de dos décadas que el Congreso argentino revierte un veto emitido por el Poder Ejecutivo.
La iniciativa, originada en la Cámara de Diputados y promovida por el legislador Daniel Arroyo, ya había alcanzado un respaldo mayoritario en ambas cámaras. El texto establece la emergencia en discapacidad como marco legal para atender la situación del sector en todo el territorio nacional.
El dato político sobresaliente fue la ausencia de defensa explícita del oficialismo libertario: ningún representante del bloque respondió en el recinto para sostener la decisión del presidente Javier Milei. La única voz que respaldó el veto fue la de la senadora Carmen Álvarez Rivero (PRO). En contraste, la oposición —con un fuerte acompañamiento del peronismo y la Unión Cívica Radical— garantizó los dos tercios necesarios.
La sesión estuvo atravesada por la tensión generada en torno al escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), organismo señalado en denuncias por supuestos pedidos de sobornos a proveedores del Estado, con presuntas vinculaciones a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Legisladores como Carolina Moisés y Martín Lousteau advirtieron sobre ataques contra el periodismo y eventuales maniobras de espionaje político.
Tras la derrota parlamentaria, fuentes del Gobierno confirmaron que se evalúan alternativas judiciales para restringir los alcances de la ley. La resolución legislativa, sin embargo, marca un fuerte precedente en el equilibrio de poderes y anticipa nuevas disputas en torno a la validez de los decretos de necesidad y urgencia.
El resultado de esta votación se interpreta además como un ensayo de poder en la antesala de las elecciones bonaerenses, donde La Libertad Avanza buscará consolidar su influencia frente a Unión por la Patria.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof