
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, consolidó su poder político con un triunfo categórico en las elecciones provinciales. Su hermano, Juan Pablo Valdés, candidato oficialista, obtuvo el 51,89% de los votos, asegurando la victoria en primera vuelta y dejando muy atrás a sus principales competidores.
En segundo lugar se posicionó el frente Limpiar Corrientes, encabezado por el kirchnerista Martín Ascúa, con el 19,97%. Más atrás quedó el exgobernador y líder radical Ricardo Colombi con 16,69%, mientras que La Libertad Avanza, con Lisandro Almirón como candidato, apenas alcanzó el 9,51%, confirmando el cuarto lugar que ya anticipaban los sondeos previos.
La elección, además de ratificar la continuidad del oficialismo provincial, selló la disputa interna en la Unión Cívica Radical. Con este resultado, Valdés desplaza definitivamente a Colombi, quien durante años fue la figura dominante del partido en Corrientes y mantenía una tensión abierta con el actual mandatario.
El revés también golpea al armado libertario. Pese a los intentos de acercamiento entre Valdés y Karina Milei, el acuerdo político nunca prosperó. La estrategia impulsada por Eduardo “Lule” Menem, que apostó a un candidato “puro” de La Libertad Avanza y al poder de la marca partidaria, terminó en un fracaso.
Por su parte, el peronismo volvió a exhibir debilidad en la provincia. La candidatura de Ascúa, respaldada directamente por Cristina Fernández de Kirchner, no logró perforar el electorado correntino. La maniobra de apoyar a Colombi de manera indirecta para erosionar al oficialismo se reveló un error táctico.
El resultado generó reacciones en el mapa político nacional. El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, felicitó a la familia Valdés destacando que el triunfo “ratifica la representación del interior profundo del país”. En la misma línea se pronunció Ignacio Torres, gobernador de Chubut, quien celebró la continuidad de la alianza de mandatarios provinciales en clave federal.
La participación electoral superó el 70% del padrón, un dato que la Junta Electoral provincial calificó como “alentador” frente a los niveles de ausentismo observados en otras elecciones recientes.
Desde el espacio libertario, en tanto, ya en el cierre de la jornada denunciaron “irregularidades típicas de la vieja política”, en un comunicado que anticipaba el magro resultado en las urnas.
El triunfo de Juan Pablo Valdés, con el sostén de su hermano gobernador, no solo asegura la proyección del radicalismo correntino en el escenario nacional, sino que también redefine las relaciones de poder dentro de Juntos por el Cambio y deja en evidencia el retroceso de las fuerzas libertarias y peronistas en la provincia.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Riccomini (Juntos) junto a legisladores de distintos bloques, propone la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en corredores estratégicos
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Junto a los representantes de los trabajadores avanzaron en distintos puntos, como parte del diálogo entablado con los gremios que nuclean a los agentes del Estado.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof