Avanza la mayor obra de agua potable en Neuquén: duplicará el suministro en el área Confluencia

Política

logo

md


El gobierno provincial dio inicio a una de las inversiones más trascendentes de los últimos años en materia de infraestructura hídrica: la ampliación de la planta potabilizadora de Mari Menuco y la construcción de un nuevo sistema de abastecimiento hacia la meseta. Con esta obra, que tendrá un plazo estimado de dos años, se prevé duplicar la provisión de agua para Neuquén capital, Plottier, Centenario y Vista Alegre.

El proyecto fue adjudicado a la firma CODAM S.A., tras un proceso de Licitación Pública Internacional en el que participaron nueve oferentes. La propuesta de la empresa se fijó en $39.330 millones (valores de noviembre 2024), lo que significó una reducción de $5.475 millones respecto del presupuesto oficial.

El financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, a través del Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia.

De acuerdo con el Ejecutivo provincial, la obra busca responder a la fuerte expansión demográfica del área Confluencia, que en las últimas décadas creció a un ritmo cuatro veces superior al promedio nacional, sin que todos los servicios acompañaran esa dinámica.

Los trabajos se organizan en tres ejes principales:

Reparación del acueducto existente y construcción de un nuevo canal de riego.
Duplicación de la capacidad de potabilización en Mari Menuco.
Ejecución de nexos troncales para asegurar la provisión en Nueva Esperanza, W1 y W2.
El recorrido de la infraestructura comienza en la toma del lago Mari Menuco, continúa en la planta potabilizadora y se extiende hasta el barrio Z1-PIN y el Hospital Norpatagónico, puntos estratégicos dentro del sistema de distribución.

Con esta iniciativa, la provincia proyecta garantizar un servicio de agua potable confiable y sostenible para más de 300 mil habitantes del área Confluencia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto