Neuquén invierte en maquinaria vial: la política detrás del pavimento

Política21 de agosto de 2025RedacciónRedacción
md

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE


El gobierno provincial abrió una licitación pública por más de 1.900 millones de pesos para reforzar la flota de la Dirección Provincial de Vialidad. El acto de apertura de sobres está previsto para el 28 de agosto en Zapala.

El pliego contempla la compra de equipos clave: una terminadora de asfalto, varias compactadoras, cargadoras frontales y repuestos para maquinaria pesada. No se trata solo de fierros: es el músculo necesario para sostener un plan ambicioso de obras que, en palabras oficiales, busca cubrir un vacío dejado por la Nación en materia de infraestructura vial.

La apuesta provincial
El gobernador Rolando Figueroa viene insistiendo en que su gestión se apoya en un principio de “austeridad selectiva”: recortar gastos superfluos para direccionar recursos hacia Educación, Salud, Seguridad e Infraestructura. En esa lógica, Vialidad se convirtió en un engranaje político y técnico central.

La compra de maquinaria se inscribe en el plan que proyecta 600 kilómetros de pavimento en rutas provinciales durante este mandato, una cifra inédita a nivel nacional en el actual escenario de ajuste. Obras ya iniciadas, como la pavimentación de la Ruta 39 entre Andacollo y Huinganco, la repavimentación de la Ruta 23 en Aluminé y los primeros trabajos en la Ruta 21 hacia El Huecú, exhiben avances que la Casa de Gobierno busca capitalizar políticamente.

Lo que se juega detrás del asfalto
El trasfondo es claro: la provincia pretende blindar autonomía en materia de obra pública, en un momento en que la gestión nacional decidió dar por congelados los proyectos viales en todo el país. El déficit acumulado en infraestructura y la falta de inversión federal obligaron a Neuquén a diseñar un esquema propio, apostando recursos propios en medio de una economía tensionada.

El equipamiento que se adquirirá no solo define la capacidad operativa de Vialidad, sino también la velocidad con que la provincia podrá mostrar resultados concretos. En un año donde la obra pública se convirtió en terreno de disputa política, cada kilómetro asfaltado tiene más valor simbólico que presupuestario.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto