La Legislatura acelera la nueva ley de Turismo: Figueroa refuerza su apuesta a la economía del visitante

Legislatura01 de agosto de 2025
16145_Temp58

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE


Neuquén capital – En un clima de amplio consenso político, la Legislatura dio un paso clave hacia una nueva legislación que apunta a consolidar al turismo como una política de Estado. La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió un despacho unánime para avanzar con el proyecto impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, que propone declarar al turismo como una actividad estratégica de interés provincial.

El oficialismo logró articular respaldos transversales para modernizar una normativa que, según el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, quedó “obsoleta” desde su sanción en 2002. “En aquella época promocionábamos destinos con afiches en la calle”, ironizó el funcionario al explicar los cambios estructurales en la industria.

El texto legislativo no solo apunta a aggiornar aspectos técnicos, sino que incorpora una perspectiva política alineada con la ley de regionalización, uno de los pilares discursivos del actual gobierno. El proyecto contempla una descentralización operativa que permitirá adaptarse a las particularidades de cada zona turística del territorio neuquino.

Además, se prevé la habilitación digital de prestadores turísticos, con el fin de reducir trámites presenciales, así como un trabajo articulado con el sector gastronómico para jerarquizar la oferta culinaria local y su valor cultural. En palabras de Fernández Capiet, se trata de “revalorizar la cocina neuquina como patrimonio intangible y atractivo turístico”.

La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, también participó de la presentación y respaldó el nuevo marco legal como una herramienta que “fortalece la identidad y diversidad de nuestras regiones”.

El proyecto ahora deberá seguir su curso en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) y Hacienda y Presupuesto (B), antes de su eventual votación en el recinto.

Ruta 43: del abandono al atractivo escénico
En paralelo, la Legislatura retomó el análisis de otra propuesta de fuerte contenido territorial: declarar a la ruta provincial 43 como corredor escénico de interés turístico, ambiental y cultural. La iniciativa fue defendida por referentes institucionales del norte neuquino, quienes remarcaron su valor paisajístico, histórico y energético.

Funcionarios de localidades como Andacollo, Las Ovejas, Varvarco y Villa Curleivú coincidieron en que la ruta 43 no solo conecta pueblos, sino también relatos identitarios, biodiversidad y una herencia cultural viva.

“Este camino muestra todo lo que somos: la trashumancia, el canto ancestral, los recursos fósiles, los paisajes vírgenes y hasta el avance tecnológico con nuestra planta fotovoltaica”, resumió Pablo Castillo, jefe comunal de Villa Curleivú.

La intendenta de Las Ovejas, Marisa Antiñir, puso el foco en las celebraciones populares que resisten al tiempo: la Fiesta del Chivito, del Pan Casero, del Mote y las tonadas interpretadas por las cantoras del norte, íconos de una tradición que aún vibra en cada rincón del Alto Neuquén.

Por su parte, Ulises Herrera, jefe comunal de Varvarco, destacó el rol de la ruta como acceso a áreas naturales como el Domuyo, las fumarolas termales y los pasos fronterizos Ñuble y Mamuil Malal, que ofrecen una proyección binacional al proyecto turístico.

Una ley que refuerza el modelo productivo neuquino
La nueva ley de turismo se presenta como parte del modelo económico que Figueroa busca instalar: diversificación productiva, descentralización y generación de empleo a través de recursos endógenos. Lejos de tratarse solo de una “reforma técnica”, el proyecto encarna una visión de desarrollo que busca posicionar al turismo como generador de divisas y fortalecedor del arraigo local.

En tiempos donde las provincias buscan alternativas al extractivismo puro, el turismo aparece como uno de los pocos sectores con capacidad de crecer sin destruir.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto