

El dolor por la muerte de dos trabajadores estatales en un violento choque en la Ruta 7 derivó en una decisión inmediata del Gobierno provincial: a partir de hoy, quedará restringido el tránsito de camiones pesados entre San Patricio del Chañar y Añelo durante los horarios de mayor circulación.
La medida fue anunciada por la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgos de la Provincia, Luciana Ortiz Luna, quien confirmó que se tomó en conjunto con el ministro Rubén Echeverri, el ministro Lucas Castelli, gremios estatales y operadoras que trabajan en la zona petrolera de Vaca Muerta.
“Sabemos que no es una medida simpática, pero no vamos a seguir permitiendo que esta ruta cobre más vidas”, expresó Ortiz Luna.
El trágico accidente ocurrió cuando una tráfic que trasladaba a empleados provinciales hacia un acto oficial fue embestida por un camión. La funcionaria recordó que esta no es la primera tragedia en el mismo tramo: el pasado 10 de julio también se registró un choque fatal en ese corredor, considerado uno de los más críticos de la provincia.
El plan: horarios restringidos, controles y zonas de detención
Según precisó la secretaria, la restricción se aplicará durante las primeras horas del día, en coincidencia con el ingreso masivo de personal a los yacimientos de Vaca Muerta. No se detallaron horarios exactos, pero se aclaró que serán los tramos de mayor flujo vehicular los que tendrán prioridad.
Además, se implementarán playas secas de retención en puntos estratégicos: en la intersección de las rutas 51 y 67, en el acceso a El Chañar, y también en la salida de Añelo. Allí se detendrá momentáneamente al transporte pesado, en tanto se controlará el flujo mediante unidades del SIEN, Policía y equipos de la Secretaría de Emergencia.
“Al principio habrá congestión, pero la idea es generar un hábito. Queremos evitar más muertes”, sostuvo Ortiz Luna.
Un tramo que aún espera la doble vía
La funcionaria también explicó que esta intervención será temporal, mientras se avanza con la licitación para transformar este tramo en una ruta de doble carril, algo largamente reclamado por las comunidades afectadas y los trabajadores que la transitan a diario.
Finalmente, Ortiz Luna fue contundente: “Puede generar molestias económicas, sí. Pero la prioridad es preservar la vida”.



Volcó un colectivo en Traful: trasladan los heridos graves a San Martín de los Andes con «cordón sanitario» en la Ruta 40
Accidente15 de julio de 2025El grave vuelco se registró este martes a la altura del río Minero. De acuerdo a lo informado por Provincia, el colectivo trasladaba a 44 pasajeros. Uno de los lesionados más comprometidos es derivado en helicóptero.

“La injusticia que hay en Vialidad es que salimos y no sabemos si vamos a volver”, dijo el hermano del trabajador que murió en la Ruta 40
Accidente26 de noviembre de 2024Claudio Catalán denunció las condiciones en las que trabajan en Vialidad Provincial: "La camioneta no estaba en condiciones".


Dolor en la comunidad cristiana por la víctima del accidente en Ruta 56: ¿quién era?
Accidente12 de octubre de 2024Familiares y amigos lo despidieron en las redes. El hombre de 43 años falleció en un vuelco cerca de Las Coloradas.

Corte total en Ruta 40 entre Zapala y Junín de los Andes por acumulación de nieve



