
Brasil en estado de alerta: la Corte impone tobillera a Bolsonaro y lo acusa de conspirar con Trump
Internacionales20 de julio de 2025

Por Redacción Infogo Diario | 20 de julio de 2025
En una medida sin precedentes en la historia reciente de Brasil, la Corte Suprema ordenó la colocación de una tobillera electrónica al expresidente Jair Bolsonaro y lo acusó formalmente de intentar desestabilizar la democracia brasileña en colaboración con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Además, se le impuso una serie de restricciones severas, incluyendo la prohibición de usar redes sociales y de comunicarse con su hijo Eduardo Bolsonaro.
La decisión fue tomada por el juez Alexandre de Moraes, quien lidera la investigación sobre el intento de golpe ocurrido en 2023. La resolución llegó tras un operativo de la Policía Federal que allanó la residencia del exmandatario ante el temor de una fuga. Durante el procedimiento se incautaron cerca de 14 mil dólares en efectivo, una memoria USB y un celular ocultos en un baño, elementos que ahora están en manos de peritos forenses.
Según fuentes judiciales, aunque se barajó la posibilidad de dictar prisión preventiva, se optó por una medida intermedia: el monitoreo electrónico permanente de Bolsonaro, sumado a la prohibición de acercarse a embajadas, por el riesgo de que intente solicitar asilo en países afines como Estados Unidos, Argentina o Hungría.
Entre las acusaciones más graves se encuentra la sospecha de una trama internacional. La Corte sostiene que Bolsonaro habría mantenido reuniones confidenciales con funcionarios del Departamento de Estado norteamericano —particularmente con Ricardo Pita, asesor para el Hemisferio Occidental— y que estaría buscando una intervención directa de Trump en su defensa. En esa línea, el propio Trump publicó una carta en su red Truth Social en la que exige "poner fin inmediatamente al proceso" contra su "amigo Bolsonaro".
A su vez, la Justicia brasileña investiga a Eduardo Bolsonaro por su presunto rol en esta estrategia internacional. El diputado, actualmente en Estados Unidos, podría renunciar a su banca para evitar regresar al país y enfrentar una eventual orden de detención.
Las autoridades brasileñas lo acusan de obstrucción a la justicia, coacción durante el proceso y promoción de actos hostiles contra su propio país. La Fiscalía General ya formalizó cargos contra el expresidente por intento de golpe de Estado, atentado contra el Estado de derecho, daños agravados, deterioro del patrimonio federal y participación en una organización criminal. Las penas podrían superar los 40 años de prisión.
El documento difundido por la Corte, tras levantarse el secreto de sumario, revela que Jair Bolsonaro habría utilizado sus redes para promover la intervención extranjera, exigiendo a las "Potencias" que actúen para "restablecer la normalidad institucional" en Brasil. Además, confirma que interfirió en decisiones comerciales vinculadas a los aranceles estadounidenses y que su entorno habría presionado para forzar una crisis económica en el país y, con ello, influir en las decisiones del Supremo Tribunal Federal.
Mientras tanto, el presidente Lula da Silva aprovechó la cadena nacional del jueves por la noche para enviar un mensaje contundente: calificó a los Bolsonaro como "traidores a la patria", advirtió que no aceptará "chantajes externos" y anunció que Brasil recurrirá a la OMC y a todas las vías legales para responder a las sanciones comerciales impuestas por Washington.
La causa, que ya sacudió el tablero político, podría tener consecuencias diplomáticas de gran escala, en un momento en que las tensiones entre los poderes brasileños y el bolsonarismo alcanzan niveles críticos.


Bukele logró una histórica reelección en El Salvador y envió un mensaje a Argentina
Con el 31% de las mesas escrutadas, el presidente de El Salvador se impone con el 82% de los votos. Qué dijo sobre los problemas económicos y de inseguridad de nuestro país.

Lanzaron un video en redes por la liberación de los argentinos secuestrados en Gaza
"Liberen a la gente inocente, por favor detengan esto", exhortó el actor Ricardo Darín. La pieza fue publicada en la cuenta @liberenaloshorn, donde familiares y amigos de los hermanos desaparecidos exigieron: "Por favor, devuelvan a los argentinos". El padre describió desde Israel que se enteró por la agencia Télam del video.

Netanyahu: Israel "está en guerra" tras una ofensiva sorpresa de Hamas desde Gaza
En un video difundido en sus redes sociales, el primer ministro dijo que ordenó una amplia movilización de reservas y "devolver el fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido".

A 50 años del golpe de Estado en Chile, sentidas palabras de Michelle Bachelet
El golpe inició una dictadura militar que duró 17 años y que dejó miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos, como desaparecidos, torturados y exiliados43.

El Salvador reduce el número de municipios de 262 a 44 a partir de 2024
La justificación dada para esta medida es la reducción del gasto público según su presidente Nayib Bukele.


Corte total en Ruta 40 entre Zapala y Junín de los Andes por acumulación de nieve

Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.

Un candidato de La Neuquinidad criticó el desalojo del acampe mapuche frente a Casa de Gobierno
Actualidad25 de julio de 2025Joaquín Perrén, director regional del Conicet y postulante a diputado nacional por la lista de Rolando Figueroa, expresó su preocupación por el operativo policial.
