
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
Actualidad
Pino Hachado estuvo cerrado por hielo y frío. Se desplegaron operativos viales en puntos estratégicos ante el arranque de dos fines de semana consecutivos.
Con el inicio del primero de los dos fines de semana largos consecutivos, el estado de las rutas de la provincia y los pasos fronterizos se convirtió en un factor clave para quienes decidan salir de viaje en estos días hacia los destinos turísticos de Neuquén.
Desde la Dirección Provincial de Seguridad Vial, su titular, Diego Alfonso, explicó que durante este fin de semana y el siguiente —conformando un atípico período turístico de ocho días— se desplegarán operativos especiales en rutas claves para acompañar y asistir a los turistas y automovilistas.
“Estos fines de semana son consecutivos, por eso tomamos medidas diferentes a las habituales. En esta época del año el clima puede complicar la circulación, por eso no se instalarán bases fijas como en otras oportunidades, sino que las unidades estarán móviles y listas para asistir donde se necesite”, explicó Alfonso en diálogo con LU5.
Las principales zonas de cobertura estarán ubicadas en Arroyito, donde confluyen las rutas 22 y 237; en Piedra del Águila, con patrullajes hasta Collón Curá; y en la zona cordillerana de Zapala hacia Pino Hachado. Allí se desplegaron unidades de respuesta inmediata, móviles con conectividad y ambulancias, en conjunto con Policía Caminera y equipos de salud.
Las rutas neuquinas permanecen habilitadas con circulación normal, aunque las autoridades insisten en tomar recaudos, sobre todo si se viaja hacia zonas de alta montaña. Se recomienda portar abrigo, estar atentos a los partes meteorológicos y llevar cadenas obligatorias. “Es un elemento que no ocupa lugar, pero puede ser clave para circular con seguridad”, enfatizó el funcionario.
Respecto al clima, Alfonso señaló que no hay alertas por nevadas confirmadas hasta el momento, aunque aclaró que el pronóstico ha sido cambiante y “hacer futurología con el clima es arriesgado”. Sí, se prevén bajas temperaturas, por lo que se insiste en salir bien preparados.
Dónde estarán los controles
Los operativos estarán activos desde las 8 hasta las 20 horas, cubriendo el período de mayor visibilidad durante el día. Están previstos tanto para este viernes y lunes, como para el próximo fin de semana largo, que comienza el viernes 20 y culmina el lunes 23 de junio.
“Cada vez que hay un fin de semana largo, se registra movimiento turístico importante. Creemos que esta vez también será así, aunque puede variar si las familias eligen uno de los dos fines de semana o ambos, y también dependerá del cobro del aguinaldo”, detalló Alfonso.
Hasta el momento, no se reportan complicaciones en los demás pasos fronterizos de la provincia. Sin embargo, desde la Secretaría de Emergencia recomiendan a los viajeros chequear información actualizada en las redes oficiales del gobierno ante cualquier cambio de último momento.
El funcionario valoró además que cada vez más personas optan por viajar con anticipación y evitar las salidas de último momento, lo cual permite un tránsito más fluido y seguro en las rutas.
Para quienes emprendan viaje este fin de semana, las autoridades recordaron que los móviles dispuestos cuentan con conectividad para emergencias y asistencia, y que el personal está capacitado para brindar colaboración ante cualquier eventualidad.
Paso Cerrado
Este viernes el Paso Internacional Pino Hachado estuvo intransitable a primera hora de la mañana, pero fue habilitado a partir de las 11, pero advirtieron que está "transitable con extrema precaución", debido a que la calzada cuenta con importante acumulación de hielo en algunos sectores. Además, adelantaron que en el lugar se pronosticaron fuertes nevadas y bayas temperaturas.
A esto se suma que en la zona se han visto animales sueltos y hay posible caída de rocas en el kilómetro 48. Ante esto es obligatoria la portación de cadenas. Personal y equipos de Vialidad Nacional se encuentran trabajando en el lugar.
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof