
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Actualidad11 de junio de 2025La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner presentó ante la Justicia un escrito donde solicita el cumplimiento de su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad en prisión domiciliaria y sin usar una tobillera electrónica que controle sus movimientos.
La defensa de la ex mandataria argumentó estos requerimientos con tres conceptos. En primer lugar su condición de expresidenta lo que requiere un nivel de seguridad mayor a un ciudadano común; luego el atentado en su contra ocurrido en el año 2022 y por último, su edad. Tiene 72 años.
Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, abogados de la ex mandataria, presentaron este escrito ayer por la tarde ante el Tribunal Oral Federal 2 luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara su condena.
En caso de que se le conceda el arresto domiciliario, Cristina lo haría efectivo en el edificio de la calle San José 1111, donde vive actualmente.
"Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria. Ello así, pues su alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida”, argumentaron los abogados en el escrito.
La ex presidenta también solicitó que no se le coloque una tobillera electrónica. La defensa sostuvo que Cristina Kirchner cuenta con custodia de la Policía Federal las 24 horas, lo que garantiza que no se va a fugar ni a violar la detención domiciliaria.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La Legislatura se prepara para aprobar una nueva Ley Orgánica que redefine el rol y la estructura de la fuerza de seguridad.
Los equipos más grandes del país representarán al fútbol argentino y sudamericano en el máximo torneo a nivel clubes del planeta.
A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La recopilación, realizada por la estudiante de letras Belén Capdevila y editada por EDUCO, refleja la cultura y el trabajo de campo neuquino en historias y rimas de los poetas Néstor Prieto, Luis Hernández, Luis Adolfo Castro, Fidel Pino, Nahuel Trujillo, Thomas Hernández e Iván Alberto Linconao.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra