TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Vuelve Colapinto en horario americano: cómo seguir el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1

El piloto argentino afrontará una fecha clave y tratará de mejorar su rendimiento con el Alpine 43.

TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

franco-colapinto-correra-este-fin-de-semana-en-el-2L3QGRUZCFET7BLLT6GCCZQH6I

El argentino llega a Montreal con la necesidad de revertir la imagen. (Archivo)

Luego de tres carreras consecutivas en Europa, la Fórmula 1 volverá al continente americano para el Gran Premio de Canadá, válido por la décima fecha de la temporada. Será la cuarta función de Franco Colapinto con Alpine, tras finalizar 15° en el GP de España, pero además en un horario diferente. Las tres finales anteriores se disputaron a las 10 de la mañana y en este caso, el argentino saldrá a escena el domingo 15 de junio, a partir de las 15.

Para Colapinto será una carrera clave. Flavio Briatore, jefe de la escuedería Alpine, admitió que esperaba más del piloto de Pilar, luego de la cita en Barcelona, aunque camino a Montreal bajó un cambio y volvió a ponerle fichas a uno de sus pilotos preferidos. Pierre Gasly, por su parte, viene de sumar 4 unidades en tierra catalana y ese es el objetivo de la escudería francesa: puntuar en todas las fechas.

 

 
Dónde ver el Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1
 
A diferencia de la competencia disputada en Italia, cuando Franco Colapinto volvió a La Máxima y la programación fue exclusividad de la plataforma Disney+, en esta ocasión se repetirá la cobertura de las últimas dos pruebas. Es decir que el canal de cable Fox Sports transmitirá en vivo a lo largo de las tres jornadas.

 
El cronograma del Gran Premio de Canadá
 
Viernes 13 de junio

Práctica Libre 1: 14:30 a 15:30

Práctica Libre 2: 18 a 19

Sábado 14 de junio

Práctica Libre 3: 13:30 a 14:30

Clasificación: 17 a 18

Domingo 15 de junio

Carrera: 15 


Cómo es el circuito Gilles Villeneuve, quén ganó más veces
 

El GP será en el circuito Gilles Villeneuve, un autódromo que cuenta con 14 curvas y que se introdujo al calendario de la máxima categoría en 1978. La final durará 70 vueltas, en las que se recorrerán 305,270 kilómetros. La vuelta más rápida en la historia del trazado fue de Valtteri Bottas, con Mercedes, en 2019, con un tiempo de 1m13s078/1000.

Captura-de-pantalla-2025-06-11-112352

 El trazado canadiense es un clásico del calendario. La primera vez fue en 1978. (Archivo)
Los máximos ganadores en la historia del GP de Canadá son Lewis Hamilton y Michael Schumacher, quienes finalizaron primeros en siete oportunidades. El podio lo completan Max Verstappen y Nelson Piquet, con tres victorias cada uno.

Invierno 400x400