
Rumbo a Estados Unidos, México y Canadá: uno por uno, los clasificados al Mundial 2026
A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.
Deportes11 de junio de 2025
Hasta el momento clasificaron 13 selecciones al Mundial 2026.
En la fecha FIFA de junio, seis selecciones sellaron su pasaje al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. A un año del inicio de la cita mundialista, que tendrá por primera vez 48 equipos, 13 selecciones ya aseguraron su participación.
Por las Eliminatorias de Conmebol, Brasil y Ecuador lograron la clasificación directa. En Asia, se sumaron Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur y Australia.
En el cierre de la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, Brasil venció a Paraguay y Ecuador igualó frente a Perú y sellaron su clasificación a la próxima Copa del Mundo. De esta manera, los seleccionados se suman a Argentina, que aseguró su lugar en la doble fecha de marzo. Por su parte, Chile quedó eliminado tras caer 2-0 ante Bolivia en la altura.
En la próxima ventana de septiembre, se definirán los tres lugares de clasificación directa en Conmebol. Paraguay y Uruguay son los grandes candidatos porque ambos necesitan apenas un punto. Colombia también está bien posicionado y clasifica con una victoria. En cambio, Venezuela debe ganar sus dos partidos y esperar que alguno de los tres equipos anteriores pierda puntos.
La disputa por el puesto de repechaje también está al rojo vivo. Venezuela, con 18 puntos, parte con una leve ventaja sobre Bolivia, que suma 17. Perú, con 12, mantiene una posibilidad matemática, aunque necesitaría ganar sus dos partidos y esperar múltiples combinaciones de resultados.
En Europa, las Eliminatorias están en marcha. La mayoría de las selecciones disputó cuatro partidos, mientras que aquellas que participaron en la UEFA Nations League, y sus respectivos rivales de grupo, comenzarán su camino en septiembre. La UEFA tiene 16 cupos. 12 para los líderes de grupo y 4 que se definirán a través de repechajes entre los segundos.
En Concacaf, Canadá, México y Estados Unidos ya tienen asegurada su participación por ser anfitriones. Además, habrá tres cupos directos más y dos lugares posibles por repechaje. Los dos mejores equipos de cada uno de los seis grupos avanzarán a la tercera fase, que se dividirá en tres zonas.
Los líderes de esas zonas clasificarán al Mundial, mientras que los segundos jugarán un triangular del que surgirán dos seleccionados que accederán al repechaje intercontinental.
En África hay nueve cupos directos y un décimo que se definirá por repechaje. Las Eliminatorias están organizadas en nueve grupos. Los ganadores de cada zona clasificarán directamente, mientras que los cuatro mejores segundos competirán por el lugar restante a través del repechaje internacional.
Asia ya definió a seis de sus ocho representantes: Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Uzbekistán y Jordania. Los dos cupos que restan se definirán entre Emiratos Árabes, Qatar, Irak, Omán, Arabia Saudita e Indonesia, que serán divididos en dos grupos de tres selecciones. Los ganadores de cada grupo avanzarán al Mundial y los segundos disputarán el repechaje.
En Oceanía, las Eliminatorias ya finalizaron. Nueva Zelanda consiguió el único cupo directo que otorga la confederación y Nueva Caledonia será el representante del continente en el repechaje internacional, programado para marzo de 2026, pocos meses antes del comienzo del Mundial.
Los clasificados al Mundial 2026 hasta el momento
Canadá (anfitrión)
México (anfitrión)
Estados Unidos (anfitrión)
Argentina
Brasil
Ecuador
Japón
Irán
Uzbekistán
Corea del Sur
Jordania
Australia
Nueva Zelanda


Altamirano no perdona: otra victoria más en su historial del rally neuquino
Deportes06 de abril de 2025Ya son 10 las victorias del zapalino Altamirano en el certamen neuquino desde 2022. ¡Un animal!

Sudamericano Sub 17: Argentina goleó, consiguió su primer triunfo y se puso en carrera al Mundial
Deportes01 de abril de 2025Los chicos se recuperaron con el 4-1 a Paraguay y dejaron atrás la caída ante Chile en el debut; el miércoles, frente a Perú

Una inesperada prohibición de la MLS contra Lionel Messi, que hasta ahora nunca jugó en Estados Unidos sin su guardaespaldas.

Talleres le ganó a River por penales y se consagró en la Supercopa Internacional
Deportes06 de marzo de 2025La T obtuvo su primer título nacional al imponerse 3 a 2 en la tanda luego del 0 a 0 en los 120 minutos. Armani atajó dos penales pero no le alcanzó.

Boca debuta en 2025 con un amistoso ante Juventude: cuándo y dónde ver en vivo
Deportes15 de enero de 2025Este miércoles, Boca, bajo la dirección técnica de Fernando Gago, disputará un amistoso de pretemporada ante Juventude. Todo lo que hay que saber.

El Ministerio de Trabajo y el TSJ firmaron un convenio para garantizar el acceso a derechos
Justicia11 de junio de 2025Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.

Cristina solicitó la prisión domiciliaria, no usar la tobillera y mantener su custodia
Actualidad11 de junio de 2025La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra


Zapala cumple con los objetivos en obras en la previa a la veda climática
Actualidad19 de junio de 2025Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.

San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.