
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.
DeportesHasta el momento clasificaron 13 selecciones al Mundial 2026.
En la fecha FIFA de junio, seis selecciones sellaron su pasaje al Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. A un año del inicio de la cita mundialista, que tendrá por primera vez 48 equipos, 13 selecciones ya aseguraron su participación.
Por las Eliminatorias de Conmebol, Brasil y Ecuador lograron la clasificación directa. En Asia, se sumaron Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur y Australia.
En el cierre de la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, Brasil venció a Paraguay y Ecuador igualó frente a Perú y sellaron su clasificación a la próxima Copa del Mundo. De esta manera, los seleccionados se suman a Argentina, que aseguró su lugar en la doble fecha de marzo. Por su parte, Chile quedó eliminado tras caer 2-0 ante Bolivia en la altura.
En la próxima ventana de septiembre, se definirán los tres lugares de clasificación directa en Conmebol. Paraguay y Uruguay son los grandes candidatos porque ambos necesitan apenas un punto. Colombia también está bien posicionado y clasifica con una victoria. En cambio, Venezuela debe ganar sus dos partidos y esperar que alguno de los tres equipos anteriores pierda puntos.
La disputa por el puesto de repechaje también está al rojo vivo. Venezuela, con 18 puntos, parte con una leve ventaja sobre Bolivia, que suma 17. Perú, con 12, mantiene una posibilidad matemática, aunque necesitaría ganar sus dos partidos y esperar múltiples combinaciones de resultados.
En Europa, las Eliminatorias están en marcha. La mayoría de las selecciones disputó cuatro partidos, mientras que aquellas que participaron en la UEFA Nations League, y sus respectivos rivales de grupo, comenzarán su camino en septiembre. La UEFA tiene 16 cupos. 12 para los líderes de grupo y 4 que se definirán a través de repechajes entre los segundos.
En Concacaf, Canadá, México y Estados Unidos ya tienen asegurada su participación por ser anfitriones. Además, habrá tres cupos directos más y dos lugares posibles por repechaje. Los dos mejores equipos de cada uno de los seis grupos avanzarán a la tercera fase, que se dividirá en tres zonas.
Los líderes de esas zonas clasificarán al Mundial, mientras que los segundos jugarán un triangular del que surgirán dos seleccionados que accederán al repechaje intercontinental.
En África hay nueve cupos directos y un décimo que se definirá por repechaje. Las Eliminatorias están organizadas en nueve grupos. Los ganadores de cada zona clasificarán directamente, mientras que los cuatro mejores segundos competirán por el lugar restante a través del repechaje internacional.
Asia ya definió a seis de sus ocho representantes: Japón, Irán, Corea del Sur, Australia, Uzbekistán y Jordania. Los dos cupos que restan se definirán entre Emiratos Árabes, Qatar, Irak, Omán, Arabia Saudita e Indonesia, que serán divididos en dos grupos de tres selecciones. Los ganadores de cada grupo avanzarán al Mundial y los segundos disputarán el repechaje.
En Oceanía, las Eliminatorias ya finalizaron. Nueva Zelanda consiguió el único cupo directo que otorga la confederación y Nueva Caledonia será el representante del continente en el repechaje internacional, programado para marzo de 2026, pocos meses antes del comienzo del Mundial.
Los clasificados al Mundial 2026 hasta el momento
Canadá (anfitrión)
México (anfitrión)
Estados Unidos (anfitrión)
Argentina
Brasil
Ecuador
Japón
Irán
Uzbekistán
Corea del Sur
Jordania
Australia
Nueva Zelanda
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
"Lo tenemos", dijo el gobernador de Utah. Se trata de Tyler Robinson, residente en ese estado. Según su familia, había dicho que Kirk "estaba lleno de odio".
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof