
Zapala presentó su modelo de Puntos Limpios Autogestionables en la Asamblea Nacional de Intendentes
El intendente Carlos Koopmann expuso en Mendoza la experiencia local con la gestión de residuos, durante un encuentro que reunió a más de 80 mandatarios de todo el país. Zapala fue destacada por su política ambiental con fuerte participación vecinal.
Actualidad07 de abril de 2025

Zapala dijo presente en la VII Asamblea Nacional de Intendentes y mostró su modelo de reciclaje
La ciudad de Godoy Cruz, en Mendoza, fue epicentro de una nueva edición de la Asamblea Nacional de Intendentes de la RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático), y hasta allá viajó una delegación zapalina encabezada por el intendente Carlos Koopmann para compartir su experiencia con los “Puntos Limpios Autogestionables”.
Más de 80 jefes comunales de todo el país se reunieron para debatir y mostrar cómo, desde lo local, se pueden impulsar verdaderos cambios frente a los desafíos ambientales. Entre charlas, intercambios y propuestas, Zapala se destacó al contar cómo una idea concreta está logrando transformar el manejo de los residuos en la ciudad.
Desde 2022, la Municipalidad viene empujando fuerte la campaña de los Puntos Limpios. ¿De qué se trata? Básicamente, se instalaron volquetes en diferentes barrios para que las y los vecinos puedan dejar residuos que no van al basurero municipal: desde escombros hasta materiales reciclables. Una forma práctica y efectiva de combatir los microbasurales, fomentar el reciclaje y reducir la cantidad de basura que se genera.
Además, cuando los volquetes se llenan, el Municipio se encarga de retirarlos y trasladar los residuos a la cooperativa “Manos a la Obra”, donde los recicladores urbanos les dan una nueva vida a los materiales.
Junto a Koopmann, también viajaron a Mendoza el jefe de Gabinete Jorge Cáceres y la subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cinthia Pereyra, quienes participaron de distintas mesas de trabajo.
La asamblea dejó en claro algo: las ciudades tienen mucho para decir y hacer en la lucha contra el cambio climático. Y Zapala, con su modelo de gestión de residuos, ya está marcando el camino.



Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.

Por quinto año consecutivo, el municipio neuquino cerró el 2024 con superávit financiero
Actualidad02 de abril de 2025La Municipalidad de Neuquén presentó en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024 con un balance que arrojó un saldo positivo de $18.823 millones de superávit

La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.

Feriado del miércoles 2 de abril 2025: ¿se traslada y hay fin de semana largo?
Actualidad01 de abril de 2025Será una jornada de descanso debido al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Los detalles.


Ya rige la nueva ley que impide ser candidato o asumir funciones públicas a quienes tengan condenas penales o deudas alimentarias. Aplica a todos los niveles del Estado y busca elevar la vara de la transparencia.

Altamirano no perdona: otra victoria más en su historial del rally neuquino
Deportes06 de abril de 2025Ya son 10 las victorias del zapalino Altamirano en el certamen neuquino desde 2022. ¡Un animal!

Zapala presentó su modelo de Puntos Limpios Autogestionables en la Asamblea Nacional de Intendentes
El intendente Carlos Koopmann expuso en Mendoza la experiencia local con la gestión de residuos, durante un encuentro que reunió a más de 80 mandatarios de todo el país. Zapala fue destacada por su política ambiental con fuerte participación vecinal.

Provincia y municipio presentaron las 25 obras que transformarán los accesos desde el norte a la ciudad
Política09 de abril de 2025El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.