

El pasado miércoles 2 de abril, Zapala fue oficialmente declarada “Ciudad de la Paz” en un acto encabezado por el intendente, Carlos Koopmann, y el presidente del Rotary Club Zapala, Juan Martín Sosa. En el evento, ambas instituciones se comprometieron a fomentar la paz y el respeto entre los ciudadanos, estableciendo esta fecha como un hito significativo en la construcción de una comunidad armoniosa.
Como testimonio de este compromiso, el Rotary Club Zapala instaló un “Poste de la Paz” en la intersección de Houssay y KM 1338. Este emblema internacional lleva inscrita la frase “Que la Paz Prevalezca sobre la Tierra” en diversos idiomas, reforzando el mensaje de unidad y esperanza para la comunidad local y visitantes.
El acto contó con la presencia del gobernador del Rotary Club – Distrito 4921, Richard Yaz, el presidente del Concejo Deliberante, Víctor Chávez, concejales, miembros del gabinete municipal, entre otros.
Durante el evento, se destacó el valor simbólico del Poste de la Paz, una iniciativa que se originó en Japón en 1955, tras la Segunda Guerra Mundial, cuando Masahisa Goi promovió este símbolo con el objetivo de impulsar la paz mundial. Desde entonces, más de 200.000 postes han sido instalados en cerca de 200 países, ubicándose en sitios icónicos como el Polo Norte Magnético, el Monumento a la Paz de Hiroshima y las Pirámides de Guiza.
El gobernador del Rotary Club – Distrito 4921, Richard Yaz, y el intendente Carlos Koopmann, ofrecieron sus discursos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la paz y la convivencia armoniosa.
La ceremonia concluyó con la firma del “Acta Constitución Polo de Paz” por parte del jefe comunal, el presidente del Rotary Club Zapala y el gobernador del Rotary Club – Distrito 4921. Luego, los representantes de ambas instituciones procedieron al descubrimiento de la placa conmemorativa del Poste de la Paz, marcando así un nuevo capítulo en la historia de Zapala.


Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.

Por quinto año consecutivo, el municipio neuquino cerró el 2024 con superávit financiero
Actualidad02 de abril de 2025La Municipalidad de Neuquén presentó en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024 con un balance que arrojó un saldo positivo de $18.823 millones de superávit

La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.

Feriado del miércoles 2 de abril 2025: ¿se traslada y hay fin de semana largo?
Actualidad01 de abril de 2025Será una jornada de descanso debido al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Los detalles.

El FMI ve «razonable» el pedido de Argentina para recibir un primer desembolso del 40% del crédito
Actualidad01 de abril de 2025Kristalina Georgieva destacó el ajuste fiscal realizado por el gobierno de Javier Milei.


En medio de su interna con Milei, Villarruel advirtió: “La causa Malvinas es la única prenda de unidad de nuestra nación”
Política02 de abril de 2025La vicepresidenta encabezó este miércoles en Ushuaia el acto central por el aniversario de la Guerra de Malvinas. De esta forma, eligió conmemorar la fecha alejada del presidente Javier Milei y el resto del Gabinete nacional.

Figueroa creará el Consejo Provincial y Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana: cómo funcionarán
Seguridad en Neuquén03 de abril de 2025El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.

