Por quinto año consecutivo, el municipio neuquino cerró el 2024 con superávit financiero

La Municipalidad de Neuquén presentó en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024 con un balance que arrojó un saldo positivo de $18.823 millones de superávit

Actualidad02 de abril de 2025
109833_3

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

La Municipalidad de Neuquén presentó este lunes en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024 con un balance que arrojó un saldo positivo de $18.823 millones de superávit.

Se trata del quinto año consecutivo en que la gestión de Mariano Gaido logra cerrar el presupuesto con erogaciones que no superan a los recursos, algo que se logra mediante un control minucioso de los ingresos del municipio, herramienta que le permite proyectar inversiones, cubrir obra pública y prestar mayores y mejores bienes y servicios para la ciudad de Neuquén.

El balance anual finalmente cerró con monto de $290.854,7 millones de recursos y $272.030,2 millones correspondientes a erogaciones, lo que arroja un superávit en sus cuentas de $18.823 millones. Este crecimiento fue posible mediante una administración ordenada y prudente de los recursos con los que cuenta el municipio.

En este marco, el gasto en personal tuvo una incidencia del 25% en el Presupuesto 2024, en contraposición al 28,4% que tenía en 2023. Esto fue posible manteniendo la planta de empleados municipales durante estos últimos años, sin hacer incorporaciones innecesarias.

El 75% restante del ejercicio 2024 corresponde a fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios que agregan valor a la ciudad. En este ítem se incluye la obra pública, como así también servicios esenciales como el transporte público, limpieza urbana, mantenimiento de espacios públicos y ejecución de otras obras menores en diferentes parques y sitios públicos.

El superávit obtenido representó un 6% del presupuesto total, lo que marcó un crecimiento mensual del 0,5%.

Cabe destacar que la Municipalidad de Neuquén cerró un nuevo año en el que el superávit refleja su independencia de los diferentes gobiernos nacionales y la continuidad de una administración eficiente y ordenada. Particularmente, en el 2024 el municipio debió afrontar el costo de contratos de obra pública que fueron paralizados por Nación junto con los fondos correspondientes al Fondo Compensador del Transporte que tampoco son percibidos por el Ejecutivo local.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email