
Por quinto año consecutivo, el municipio neuquino cerró el 2024 con superávit financiero
La Municipalidad de Neuquén presentó en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024 con un balance que arrojó un saldo positivo de $18.823 millones de superávit
Actualidad02 de abril de 2025
La Municipalidad de Neuquén presentó este lunes en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024 con un balance que arrojó un saldo positivo de $18.823 millones de superávit.
Se trata del quinto año consecutivo en que la gestión de Mariano Gaido logra cerrar el presupuesto con erogaciones que no superan a los recursos, algo que se logra mediante un control minucioso de los ingresos del municipio, herramienta que le permite proyectar inversiones, cubrir obra pública y prestar mayores y mejores bienes y servicios para la ciudad de Neuquén.
El balance anual finalmente cerró con monto de $290.854,7 millones de recursos y $272.030,2 millones correspondientes a erogaciones, lo que arroja un superávit en sus cuentas de $18.823 millones. Este crecimiento fue posible mediante una administración ordenada y prudente de los recursos con los que cuenta el municipio.
En este marco, el gasto en personal tuvo una incidencia del 25% en el Presupuesto 2024, en contraposición al 28,4% que tenía en 2023. Esto fue posible manteniendo la planta de empleados municipales durante estos últimos años, sin hacer incorporaciones innecesarias.
El 75% restante del ejercicio 2024 corresponde a fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios que agregan valor a la ciudad. En este ítem se incluye la obra pública, como así también servicios esenciales como el transporte público, limpieza urbana, mantenimiento de espacios públicos y ejecución de otras obras menores en diferentes parques y sitios públicos.
El superávit obtenido representó un 6% del presupuesto total, lo que marcó un crecimiento mensual del 0,5%.
Cabe destacar que la Municipalidad de Neuquén cerró un nuevo año en el que el superávit refleja su independencia de los diferentes gobiernos nacionales y la continuidad de una administración eficiente y ordenada. Particularmente, en el 2024 el municipio debió afrontar el costo de contratos de obra pública que fueron paralizados por Nación junto con los fondos correspondientes al Fondo Compensador del Transporte que tampoco son percibidos por el Ejecutivo local.




Un candidato de La Neuquinidad criticó el desalojo del acampe mapuche frente a Casa de Gobierno
Actualidad25 de julio de 2025Joaquín Perrén, director regional del Conicet y postulante a diputado nacional por la lista de Rolando Figueroa, expresó su preocupación por el operativo policial.

Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.

Corte total en Ruta 40 entre Zapala y Junín de los Andes por acumulación de nieve

Villarruel se despega del Gobierno y teje acuerdos con gobernadores peronistas, mientras Casa Rosada la expulsa del núcleo de poder



