Paso Aguerre se prepara para rendirle homenaje a Jorge "Moncho" Águila

El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial

Paso Aguerre01 de abril de 2025
md
El mausoleo del "Moncho"Es patrimonio histórico cultural

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE


A 43 años de Malvinas, la localidad de Paso Aguerre se apresta a rendir homenaje a uno de los caídos en las islas durante la guerra que caló profundo en el sentir de los argentinos. Jorge Néstor “Moncho” Águila era un joven soldado neuquino que viajó al Atlántico Sur y murió sirviendo a la Patria. Sus restos fueron traídos a la provincia y reposan desde entonces en el cementerio local. Todos los años, vecinos y visitantes se suman a las actividades organizadas para recordarlo y en él, al resto de los combatientes.

 
Marcelo Pino, jefe comunal de Paso Aguerre, brindó detalles sobre las actividades que se llevarán a cabo en una fecha tan significativa como el 2 de abril. “A las 5.30 de la tarde, recibimos la cabalgata del Valle de Picun Leufú que tiene 31 años. Más de 100 montados van a llegar hasta nuestra localidad. Y el día 3, que es el día que fallece `Moncho`, tenemos el acto central en el mausoleo que está en el cementerio local. Esto es a partir de las 11 de la mañana.”

 
La historia indica que “Moncho” participó en el Operativo Georgias el 3 de abril de 1982 cuando el helicóptero en el que viajaba fue derribado por fuego enemigo. Al igual que otros conscriptos, perdió la vida ese día, pero sigue estando presente en el recuerdo de todos los que abrazan la causa Malvinas.

El mausoleo donde descansan sus restos fue declarado patrimonio histórico por ley provincial 3.295.

 
El recuerdo que se multiplica

Además de las actividades en Paso Aguerre, habrá mañana diversos actos con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

 
El Centro de Veteranos de Guerra de la Provincia del Neuquén “Malvinas Argentinas” convocó al acto conmemorativo a realizarse este miércoles a las 9 en el Monumento a los Caídos, ubicado en el Parque Central de la ciudad de Neuquén.

 
La municipalidad de Zapala programó eventos a partir de esta noche. Hoy a las 21:30 se proyectará el documental “Malvinas 40 años… Combatiendo el Olvido” e “Hijos” en el Cine Teatro Municipal. Además, se presentarán los artistas Guillermo Quiroz y Nicolás Pérez.

Desde las 23 se realizará la concentración en la explanada municipal y habrá una marcha de antorchas hasta la plaza “Puerto Argentino” acompañada por tambores de la Banda Militar. Cuando el reloj marque la medianoche, se entonarán los himnos y la Marcha de Malvinas. El acto central se desarrollará mañana al mediodía en el monumento al Soldado de Malvinas (Acceso Fortabat y Dr. Jorge Posse).

 
En tanto, la municipalidad de Aluminé informó que hoy a partir de las 23:15 se reunirán en la Plaza General San Martín para compartir un momento de homenaje y memoria. Invitan a llevar luces y banderas para acompañar esta vigilia tan significativa. Participarán veteranos de la provincia y héroes locales. El recorrido partirá desde la plaza hasta la esquina Teniente Candelaria, regresando por Avenida RIM 26, continuando hasta Avenida 4 de Caballería y finalizando en la Plazoleta Héroes de Malvinas. La programación incluirá el izamiento del pabellón nacional, la entonación de himnos, un minuto de silencio, palabras alusivas y la tradicional Marcha de las Malvinas.

 
También en San Martín de los Andes y Villa La Angostura habrá vigilia esta noche. En la primera localidad será a partir de las 22 en el Teatro San José mientras que, en la segunda, se realizará a partir de las 22.30 abril en el Monumento Malvinas Argentinas, sito en el Mirador Fray Menéndez en el Barrio El Puerto.

 
En Chos Malal habrá un acto protocolar y desfile cívico. Será a las 10 en la Plaza Islas Malvinas del barrio Don Bosco.

 
En Rincón de los Sauces el acto será a las 9 en la Plaza General San Martín.

 
En San Patricio del Chañar el acto protocolar será el miércoles a las 10 en el Monumento ubicado en Chos Malal y Av. Malvinas Argentinas.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email