
Rolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones
PolíticaRolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Economía en NeuquénA fin de regular actos administrativos y agilizar los procedimientos en los reclamos que se realizan los consumidores de bienes y servicios, el gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de Ley que realiza modificaciones en la Ley de Defensa del Consumidor. Lo anunció el sábado último durante la inauguración del 54º período de sesiones ordinarias de la Legislatura del Neuquén.
“Si alguien hace un reclamo en Protección al consumidor y aplicamos una multa, las empresas podrán recurrir al juzgado civil directamente, es un procedimiento mucho más rápido”, explicó el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini. Este punto está establecido en las leyes nacionales, pero no se encuentra aclarado en las leyes provinciales.
El funcionario precisó que “en general, si fuera solamente el procedimiento administrativo, una disposición nuestra tendría que ser recurrida al subsecretario o al ministro y finalmente el gobernador sería el que agote la vía administrativa. Este procedimiento es muy largo, entonces lo que hacen las leyes de defensa del consumidor es derivar los recursos siempre a los juzgados civiles”.
Dentro de la normativa nacional, la Ley 24.240 establece un recurso directo para los actos administrativos que dispongan sanción. La Provincia del Neuquén, mediante la Ley 2268 -que adhiere a la ley nacional-, también fija en su Artículo 8° un recurso contra los actos administrativos que dispongan sanciones.
Tomasini sostuvo que se pretende “acortar los procedimientos de recursos para poder condicionar a las empresas y que cumplan con la legislación de defensa del consumidor”.
El proyecto propone incorporar artículos sobre actos administrativos que dispongan sanciones que podrán recurrirse. Se trata de las leyes 2874 sobre prácticas abusivas contrarias al trato digno; 2923 sobre Libro de quejas, agradecimientos, sugerencias y reclamos; 3121 sobre cartelería; 3146 sobre carteles en playas de estacionamiento; 3154 sobre cambio de productos; 3224 sobre exhibición de alimentos ultraprocesados; y 3318 sobre manipulación de tarjetas.
En las modificaciones propuestas se aclara que “el derecho de defensa del proveedor estaría ampliamente protegido, por la posibilidad de descargo que cuenta en la etapa administrativa y el recurso judicial directo ante el fuero civil, como sucede en todo el ordenamiento judicial consumeril”.
Rolando Figueroa confirmó que la mesa salarial con los estatales se abrirá después de las elecciones
El operativo se realizó este sábado por la mañana en un domicilio de calle Copahue. La fiscalía confirmó que se trata de un crimen de odio y continúa con medidas para identificar al responsable.
El Presidente encabezó un acto en Santiago del Estero junto a los candidatos de La Libertad Avanza y endureció su discurso con eje en la polarización.
La iniciativa forma parte del programa provincial “Juntos por la Prevención” y busca fortalecer las redes locales de acompañamiento.
El sistema volverá a operar a plena capacidad luego de la reparación del transformador. Se beneficiarán productores y regantes de la zona en un contexto de emergencia hídrica.
El peronismo acorta distancia con Nadia Márquez, según dos sondeos de consultoras que te compartimos en esta nota
Fuerza Patria aventaja al frente del gobernador y al partido del Presidente para el Senado
La iniciativa forma parte del programa provincial “Juntos por la Prevención” y busca fortalecer las redes locales de acompañamiento.