458215527_935299128628498_8651706134069199132_n

A los 62 años, murió la actriz Alejandra Darín

La actriz, hermana de Ricardo Darín, murió tras enfrentar una dura enfermedad. La comunidad artística la despidió con emotivos mensajes. Era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.

Cultura15 de enero de 2025
alejandra-darin

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

La Asociación Argentina de Actores y Actrices informó que a los 62 años murió la presidenta de la organización y hermana de Ricardo Darín, Alejandra Darín.
15 ene 2025, 09:50
  
Este miércoles, la Asociación Argentina de Actores y Actrices comunicó que a los 62 años murió la presidenta de la organización, Alejandra Darín.
A través de un comunicado, la asociación sindical despidió a una de sus máximas referentes “con inmenso desconsuelo”.

 
“Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social”, señalaron desde la Asociación.

La noticia causó gran impacto en la comunidad del espectáculo, que desconocía que Alejandra venía batallando los últimos meses contra una enfermedad.

“Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento”, expresa el comunicado con el que la entidad despidió a su titular.

 


La trayectoria de Alejandra Darín
Nacida el 19 de junio de 1962, de muy chica abrazó el oficio familiar, heredado de sus padres, Ricardo y Reneé Roxana y compartido con su hermano mayor, Ricardo. Y la pasión artística quedó tan ligada que formó una familia con su colega, Alex Benn, y sus hijos Antonia y Fausto también siguieron su legado.

Su extensa labor teatral incluye títulos como Un informe sobre la banalidad del amor, Tierra del Fuego, Un hombre equivocado, Copenhague, El libro de Ruth, Código de familia, A la izquierda del roble, Scalabrini Ortiz, Las de Barranco, Crimen y castigo, El evangelio de Evita, Moscú, Esquirlas.

En televisión, trabajó en más de 50 ficciones, entre ellas, Dulce Ana, Una voz en el teléfono, La extraña dama, Rincón de luz, De carne somos, Alguien que me quiera, Son amores, Nosotros y los miedos, Poliladron, Nueve lunas, Alta comedia, Las 24 horas, Sin condena, Media falta, La leona, Verdad consecuencia, Por ese palpitar.

Su trabajo cinematográfico incluye los films Samy y yo, Un minuto de silencio, Ni Dios, ni patrón, ni marido, Oblivion, Historias breves VI, entre otros.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto
sophia-floresch-se-define-en-su-perfil-de-x-como-NZAIKEDWPZB5HFLFL5Y7AP2RFI

Una piloto de la academia de Alpine cuestionó la compra de Franco Colapinto y se quejó por la “falta de oportunidades” para las mujeres en la Fórmula 1

Fórmula 115 de enero de 2025

Se trata de un posteo que realizó Sophia Floresch en noviembre y que se viralizó en las últimas horas donde critica que la escudería francesa recorte los fondos para los pilotos de la academia y ofrezca un gran monto para la llegada del argentino; recordó un accidente entre ambos que los dejó fuera de las 24 horas de Le Mans en 2021

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email