
Cerrando eI año, hay encuestas
Qué escenario hay en la provincia en intención de voto y mejor imagen
Política
Líderes de Neuquén ante el escrutinio público: ¿Cómo impactan los recientes cambios en la percepción ciudadana?
El panorama político de Neuquén atraviesa un momento de definiciones tras la controversia que generó la destitución de Gloria Ruiz, una figura que quedó en el centro de la tormenta por denuncias de corrupción. En este contexto, una nueva encuesta de la Consultora Mercado y Estrategia arroja luz sobre las preferencias electorales de los neuquinos y el nivel de respaldo hacia los principales dirigentes de la provincia.
Con miras a las elecciones legislativas de 2025, los resultados del sondeo revelan datos significativos sobre la imagen positiva de los referentes políticos y su traducción en la intención de voto. En primer lugar, el presidente lidera el ranking con un 65,2% de imagen favorable, seguido por el gobernador Rolo Figueroa, quien cuenta con un 58,1%. El intendente de la Ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, también se posiciona con fuerza al alcanzar un 42,8%.
Otros nombres destacados incluyen a Nadia Márquez, diputada nacional libertaria, quien acumula un 31,5% de apoyo, y a Julieta Corroza, Ministra de Desarrollo Humano, con un 31%. También aparecen en el listado Tanya Bertoldi (24,7%), Darío Martínez (24,3%), Ayelén Quiroga (22,5%), Pablo Cervi (22,3%) y Brenda Buchiniz (15,6%), completando un abanico diverso de dirigentes que enfrentan retos considerables para consolidar su posición.
En cuanto a la intención de voto, los resultados evidencian una polarización creciente. El partido Comunidad, liderado por Figueroa y respaldado por una coalición de aliados, se disputa la preferencia ciudadana con La Libertad Avanza, cuya figura más visible en la provincia es Nadia Márquez. Por otro lado, tanto el Movimiento Popular Neuquino (MPN) como el peronismo parecen rezagados frente a esta confrontación principal.
El impacto de la salida de Ruiz también deja huella en la opinión pública. Si bien la encuesta no ahonda en cómo las recientes tensiones políticas afectan directamente la percepción de los votantes, la remoción de Ruiz marca un punto de inflexión que podría redibujar alianzas y estrategias en el tablero electoral.
Con una ciudadanía cada vez más exigente y un escenario político fragmentado, el camino hacia 2025 promete ser tan desafiante como decisivo para los actores políticos de Neuquén. La encuesta deja claro que las claves estarán en la construcción de consensos y en la capacidad de los dirigentes para recuperar la confianza de un electorado que observa con atención.



Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo

El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros





Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”