
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Ya están los horarios de cierre de los comercios grandes y chicos para estas fiestas ¿Qué pasa en el Mercado Concentrador? Más detalles en esta nota.
Economía en Neuquén20/12/2024En la cuenta regresiva para festejar la Navidad y el Año Nuevo, grandes superficies y comercios chicos redoblan sus apuestas con promociones y descuentos para incrementar las ventas. Lo están haciendo de forma anticipada y con tiempo para evitar el clásico cuello de botella que se produce el 23 de diciembre y el mismo 24. Es que muchos consumidores, lejos de ser previsores, corren a realizar las compras de último momento para servir la mesa navideña o tener una atención con sus seres queridos.
Por eso, desde el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén (CEC) solicitaron a la comunidad que en estas fiestas no espere a realizar sus compras a último momento, de modo que "todos podamos celebrar a tiempo y en familia".
De acuerdo a las ordenanzas vigentes, y tras un acuerdo entre el CEC y Acipan (Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén), se informaron los horarios de cierre de comercios grandes y chicos: el 24 de diciembre las grandes superficies -shoppings, supermercados y mayoristas- cerrarán sus puertas a las 14 horas mientras que los pequeños y medianos comercios lo harán a las 16.
Según se indicó desde el Centro de Empleados de Comercio del Neuquén, este horario se aplica en Neuquén, Plottier, Centenario y Cutral Có. En Rincón de los Sauces, por su parte, los pequeños y medianos comercios cerrarán a las 13.
En tanto, el 31 de diciembre el horario de cierre de las grandes superficies será a las 12 del mediodía, mientras que los pequeños y medianos comercios cerrarán a las 14. Este horario contempla las localidades de Neuquén, Plottier y Centenario. En tanto, en Cutral Có y Rincón de los Sauces los pequeños y medianos comercios bajarán las persianas a las 13, el 31 de diciembre.
Horarios especiales en el Mercado Concentrador de Neuquén
En ese marco, el Mercado Concentrador de Neuquén dispuso horarios especiales desde este sábado 21 de diciembre hasta el jueves 2 de enero de 2025, inclusive. El objetivo: que las familias puedan realizar sus compras con tranquilidad y planificar con tiempo las fiestas de fin de año.
Tanto el sábado 21 como el lunes 23 y el martes 24 abrirá sus puertas de 6 a 11. Miércoles 25 y jueves 26 permanecerá cerrado.
En la previa de Año Nuevo, funcionará de 6 a 11 los días viernes 27, sábado 28, lunes 30 y martes 31. El 1 y el 2 de enero estará cerrado. A partir del viernes 3 de enero retomará su horario habitual.
“Durante estos días previos y durante las fiestas, el mercado estará operando al 100% de su capacidad ofreciendo, como siempre, alimentos frescos y de calidad, al mejor precio. Por eso, invitamos a toda la comunidad a acercarse al Mercado, aprovechando estos horarios especiales para poder hacer compras más convenientes y llevar la calidad de siempre a sus hogares”, expresó Diego Molina, presidente del Mercado Concentrador del Neuquén.
Cómo se puede llegar en cole
Ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad de Neuquén, en ruta provincial 7, kilómetro 5, del Parque Industrial de Centenario, se puede llegar hasta la puerta del mercado a través de la Línea 2 de colectivo.
Junto a los puestos de frutas y verduras, el lugar incluye centro de distribución de gaseosas y cervezas, fábrica de pastas, fábrica de dulces, galpón de empaque de frutas, maduradero de bananas, sidrera e invernadero hidropónico.
También ofrece una distribuidora de alimentos (frutos secos, hongos, artículos de copetín, conservas, productos de almacén), una procesadora de vegetales de IV Gama, un frigorífico de carnes rojas, fábrica de chacinados y distribuidora de fiambres.
Se suman una distribuidora de condimentos, otra de carne de aves, de huevos, de artículos de empaque, limpieza y papelería. Hay insumos para el agro, como así también bares y cafés donde empleados y clientes pueden consumir alimentos frescos de elaboración diaria.
Para conocer más e informarse sobre precios, los visitantes pueden ingresar previamente a www.mcneuquen.com.ar
La iniciativa incorpora artículos a distintas leyes que refieren a actos administrativos en materia de defensa de los derechos de los consumidores.
Será financiado por el recupero de los planes del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS).
El cargo quedó vacante con la jubilación de Esther Ruiz, que también fue ministra de Hacienda de la provincia.
La nueva billetera virtual estrenada recientemente y desarrollada por el Banco Provincia del Neuquén tiene una promoción imperdible.
Se puso en marcha la ley de Productos de Origen Neuquinos, con la cual los consumidores podrán distinguir elaboraciones neuquinas en dos locales capitalinos.
Abrirá este sábado en horario matutino, al igual que el lunes y martes próximos. El 25 y el 26 de diciembre estará cerrado.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.
El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.
La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.
La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.