
La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces.
Fue una decisión aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad.
Entretenimiento20 de diciembre de 2024La Fiesta de los Jardines se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de febrero de 2025. Según Diario Andino, esta iniciativa tiene el objetivo de garantizar espectáculos de alta calidad y responder a las expectativas del público.
Además, añadió que el Ejecutivo deberá presentar en febrero de 2025 un informe detallado sobre los gastos asociados a la fiesta, incluyendo contrataciones, compras, horas extras y toda la documentación que lo respalde.
Cuánto se puede gastar por día en artistas para la Fiesta de los Jardines 2025
Desde el medio patagónico detallaron los montos que el Concejo autorizó al Ejecutivo para dividirlos en tres días.
Viernes 14 de febrero: Un grupo musical y un show artístico por un total de $50.820.000.
Sábado 15 de febrero: Un grupo musical nacional por $24.200.000.
Domingo 16 de febrero: Un grupo musical nacional por $21.332.300.
Fiesta de los Jardines 2025 en Villa La Angostura: fechas y qué se sabe de los artistas
Para los que tengan pensado visitar la cordillera para este verano, Villa La Angostura confirmó la vuelta de la Fiesta Nacional de los Jardines para el 2025.
El evento se caracteriza por el arreglo de los jardines de las casas, comercios y alojamientos de turistas, los cuales adornan el paisaje cordillerano del pueblo para la fiesta.
Asimismo, a diferencia de este 2024 por la falta de fondos, la siguiente edición tendrá el retorno de los shows artísticos.
La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces.
En Las Coloradas, Aluminé, Andacollo, Piedra del Águila, Mariano Moreno y Loncopué organizaron diversas actividades para celebrar sus tradiciones. Conocé las propuestas de estos destinos para atraer al turismo de cercanía.
¿listos para saltar al ritmo de «Tira para arriba»?
La serie de ficción basada en hechos reales, con dirección de Ariel Winograd, mostrará cómo el político gobernó a la Argentina entre 1989 y 1999.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Kristalina Georgieva destacó el ajuste fiscal realizado por el gobierno de Javier Milei.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial