
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Se firmó el convenio entre la secretaría de Obras Públicas y la empresa contratista.
Actualidad19 de diciembre de 2024La secretaria de Obras Públicas, Tania Coletti, firmó este miércoles junto al representante de la empresa contratista Saiquen Construcciones S.R.L., Pablo Saiz, el convenio de renegociación para dar reinicio a la obra en el hospital Dr. Carlos Burdes de la localidad de Mariano Moreno.
Se trata de la modificación de distintos sectores y de la ampliación de 500 metros cuadrados del nosocomio, un proyecto de gran importancia para el sistema de Salud por el grado de deterioro que presenta el edificio original.
La obra, que se encuentra en el marco de las renegociaciones que realiza la provincia con las empresas contratistas, representará una inversión que alcanza los 556.123.250 pesos de acuerdo al monto de saldo de contrato renegociado (con mes base diciembre 2023) y un plazo de ejecución de 240 días a partir del reinicio de las tareas. Además, se aprobó el otorgamiento de un anticipo financiero del 20 % del monto por 111.224.650 pesos.
Actualmente, las obras alcanzan un 59,56 % de avance de acuerdo al certificado de medición emitido por la Dirección Provincial de Obras Contratadas de la Secretaría de Obras Públicas.
Sobre la obra
El edificio cuenta con una superficie cubierta aproximada de 1691 metros cuadrados. La construcción data de la década del 60 y presenta un deterioro estructural en gran parte de su superficie. De acuerdo a estudios complementarios, se optó por demoler 208 metros cuadrados aproximadamente y refaccionar varios locales para adaptarlos a nuevas funciones.
Se contempla en las demoliciones la estabilización de la estructura existente y según el estado en que se encuentren vigas y columnas de Hormigón Armado, se reforzarán.
Asimismo, se realizará una ampliación de 500 metros, que comprende un nuevo acceso peatonal y de ambulancias sobre la calle Manuel Belgrano.
El sector de acceso peatonal contará con las siguientes instalaciones: nuevo acceso con antecámara; oficinas de admisión; expendio de medicamentos y enfermería; sala de espera y consultorios de odontología; ginecología general y psicosocial; consultorio general y office limpio-sucio.
Mientras que el sector acceso de ambulancias contará con un nuevo acceso para emergencias con shock room, circulación técnica, posta bronquial, sala de observación; consultorio con sanitario, gabinete de enfermería, sala de observación dormitorio de guardia y estar personal; sector de depósito; en el sector de taller de mantenimiento se organiza sanitarios y mampostería nuevos; el resto del edificio se dejará en condiciones de buen uso.
Además, en la renegociación del contrato se contempló los siguientes trabajos adicionales: un nuevo punto de conexión para suministro de energía eléctrica para el edificio y construcción de tabique de contención de hormigón armado y rampa para personas con discapacidad.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.