
Realizan acciones para prevenir el trabajo adolescente
A partir las acciones del equipo de la Dirección Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, se detectó un caso de un menor trabajando en un negocio céntrico.
Política19 de diciembre de 2024
A pocos días de las fiestas y con el gran movimiento de gente que se genera en los comercios céntricos, se llevó adelante una acción de prevención del trabajo adolescente que incluyó la entrega de folletería informativa en la zona del bajo de la capital neuquina. En los próximos días se repetirá la medida en otros sectores de la ciudad.
El objetivo de esta acción es informar a los empleadores y empleadoras sobre la normativa de trabajo adolescente y que, en el caso de que se contraten, sea en condiciones protegidas.
“En Navidad hay una alta contratación de personal extra por toda la demanda que se genera y en virtud de que hemos observado que muchas de las contrataciones son de adolescentes, decidimos hacer esta acción”, explicó la directora provincial a cargo del área, Cecilia Otiñano.
Agregó que “el objetivo de la acción es el de informar y que sepan que el Ministerio de Trabajo está presente haciendo fiscalizaciones sobre las condiciones de trabajo”.
Durante el recorrido, del cual también participó Policía de Trabajo, se detectó un caso de trabajo infantil y otras irregularidades laborales en trabajadores de distintos negocios.
“A partir del relevamiento que hicimos, se labraron infracciones por trabajo infantil y se halló a un trabajador en condiciones irregulares. Por eso la importancia de realizar estas acciones que nos llevan a realizar un control y una fiscalización de las condiciones de trabajo”, aseguró Otiñano.


Guillermo Francos: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”
Francos, entre audios, coimas y silencios: la respuesta incómoda del jefe de Gabinete






Salud digital en Neuquén: Figueroa presentó la plataforma miSalud y abrió la puerta al diálogo gremial


Nuevo aumento de sueldo para los senadores: $10,2 millones de pesos bruto desde noviembre
Actualidad21 de agosto de 2025La suba responde al nuevo acuerdo paritario de los empleados del Congreso que está indexado al de los legisladores.
