
Los presos de las cárceles federales trabajarán sin recibir ningún pago

El Ministerio de Seguridad dispuso que los detenidos en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal deberán trabajar durante cinco horas diarias sin remuneración.
Así se estableció la "obligatoriedad" para todos los internos a través de la Resolución 1346/24, publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de Patricia Bullrich.
El Ministerio de Seguridad dispuso que los detenidos en las cárceles del Servicio Penitenciario Federal deberán trabajar durante cinco horas diarias sin remuneración.
Las actividades incluyen labor de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios.
La medida apunta a promover la reinserción social y reducir la reincidencia, según lo estipulado en la ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.
"Las personas privadas de la libertad no son víctimas, sino victimarios", sostuvieron desde el Ministerio de Seguridad.
Además agregaron: "En ese entendimiento, el esfuerzo estatal debe estar orientado a que reparen el daño causado y adopten hábitos orientados al reconocimiento de su responsabilidad individual".


Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”

Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.



El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros







Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”