
Hoy se vota la da destitución de Gloria Ruiz en la Legislatura de Neuquén
Los diputados deberán decidir sobre su presunta inhabilidad moral al frente de la Cámara. Las irregularidades que le atribuyen a la vicegobernadora.
Legislatura19 de diciembre de 2024
Con la convocatoria a sesión confirmada, la Legislatura de Neuquén decidirá este jueves si destituye o no a la suspendida vicegobernadora Gloria Ruiz luego del proceso de investigación se le inició por supuesta inhabilidad moral.
La votación determinará la situación de la excompañera de fórmula de Rolando Figueroa y llegará un día después de su defensa ante la comisión de Asuntos Constitucionales, luego del informe que elaboró en primera instancia la comisión investigadora sobre una serie de irregulares bajo su gestión en la Cámara.
Este miércoles, Ruiz llegó acompañada por sus abogados y ante los legisladores, dio explicaciones sobre varios puntos que generaban dudas por posibles desmanejos de fondos públicos.
Algunos de ellos fueron la compra de la camioneta, la piscina de Plottier, la contratación directa de banner y spot de publicidad, y la designación de familiares así como de personas que supuestamente cumplían funciones ad honórem.
La de este jueves será una sesión especial y está prevista para las 15, mientras que el viernes, desde las 10, tendrá lugar la votación en particular.
De definirse su destitución, algo inédito en la historia de la provincia, además de apartarla definitivamente del cargo, también se aplicará un cese inmediato en el pago de toda remuneración, dieta o beneficio económico asociado al ejercicio del mismo, según consta en la convocatoria para la sesión de mañana.
Allí mencionaron también que el proyecto que se votará este jueves «encuentra su origen en la necesidad de garantizar el respeto y la observancia de los principios éticos y normativos que rigen el desempeño de los altos cargos públicos» de Neuquén.
Las acciones de Gloria Ruiz que «comprometen la legitimidad» de la Legislatura
Tras señalar la «necesidad de garantizar el respeto y la observancia» en línea con un «estándar de orden y transparencia», marcaron que las acciones que se le imputan a la vicegobernadora «comprometen no solo su idoneidad moral, sino también el prestigio y la legitimidad del Poder Legislativo de nuestra provincia«.
Aseguraron que la comisión investigadora, que Ruiz tildó de ilegítima en anteriores ocasiones, «solo cumplió la función de investigar y analizar pruebas», lo que no compromete «su rol de decidir sobre la existencia o no de inhabilidad moral», como cuestionaba la exintendenta de Plottier.
Las irregularidades puntualizadas por los legisladoras son el uso indebido de fondos públicos, las contrataciones irregulares y sobreprecios, la falsedad en declaraciones patrimoniales y declaraciones en medios públicos, designaciones irregulares y nepotismo, y obstrucción al control externo.




Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.


En Neuquén se busca blindar el valor de sus regalías gasíferas ante proyectos del RIGI
Legislatura06 de marzo de 2025En la legislatura provincial se presentó un proyecto de Ley para establecer un precio mínimo de referencia de 3,5 dólares por millón de BTU, evitando que las inversiones con precios reducidos afecten los ingresos provinciales


Concesión en Chapelco: Saloniti celebra “una conquista de todos”

Koopmann sale a la cancha en el centro neuquino: despliegue institucional regional con sello zapalino

Rucci enciende la mecha: Petroleros pone primera rumbo al Congreso y lanza su armado político electoral
