458215527_935299128628498_8651706134069199132_n

Horizonte Seguros intimó a Gloria Ruiz a que rectifique sus dichos sobre la compañía

La empresa rionegrina envió una Carta Documento a la vicegobernadora suspendida de Neuquén luego de las críticas que realizó en sus redes sociales.

Política16 de diciembre de 2024
sfp-gloria-ruiz-fiscalia-abogados-16jpg

CONOCE-EL-CUADRO-TARIFARIO-VIGENTE

La empresa aseguradora Horizonte, de mayoría accionaria estatal de la Provincia de Río Negro, envío una Carta Documento a la vicegobernadora suspendida Gloria Ruiz intimándola a que rectifique sus dichos sobre la compañía y se abstenga de realizar nuevas publicaciones al respecto.

La nota oficial está firmada por Mariana Elizbeth Caraballo, Presidente de Horizonte Compañía Argentina de Seguros Generales Sociedad Anónima, y refiere a las recientes publicaciones en redes sociales de Gloria Ruiz en las que menciona a la empresa rionegrina.
"Ante sus recientes publicaciones en redes sociales, aludiendo a la sociedad que represento, las que fueron replicadas por numerosos medios de comunicación, me dirijo a usted a los efectos de intimarla para que, en el plazo perentorio de cinco días rectifique públicamente sus dichos y se abstenga inmediatamente de continuar realizando publicaciones tendenciosas, falaces y malintencionadas que dañan gravemente nuestra imagen y reputación comercial", comienza el envío. "Todo bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales, civiles y penales que por derecho correspondan", advierte la comunicación legal.
 

Caraballo destaca que Horizonte Seguros es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria que integra el Sector Público de la Provincia de Río Negro: "Lo que nos impone mayores controles y supervisión por parte de organismos de contralor provinciales", remarca.

Además, la titular de la compañía afirma que se trata de una empresa "solvente, responsable, que cumple en tiempo y forma todas sus obligaciones legales". "Es por ello que la Superintendencia de Seguros de la Nación y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo nos autorizan a funcionar en el mercado asegurador y a emitir pólizas en todo el territorio nacional", agrega.

Por último, Caraballo resaltó que "desde el año 1996, todos los empleados de la provincia de Río Negro se encuentran amparados por la cobertura de riesgos del trabajo que brinda nuestra compañía y que nuestro buen desempeño y responsabilidad empresarial le han asegurado a cada trabajador una cobertura inmediata, oportuna y suficiente. Y es precisamente esta solvencia y capacidad operativa, lograda a través de años de gestión y experiencia, la que ha motivado la contratación de nuestros servicios por parte del Gobierno de la Provincia del Neuquén".


Gloria Ruiz, suspendida por la Legislatura, realizó este fin de semana una crítica al gobernador Rolando Figueroa de la aseguradora de riesgos de trabajo (ART) Horizonte, para los estatales, sin contemplar que es la misma que cubre a los trabajadores del Poder Legislativo.

El sábado, Ruiz difundió un video en el que le reclamó al gobernador que explique por qué contrató a Horizonte Seguros. Desde el Ejecutivo neuquino destacaron que la propia Ruiz contrató a dicha empresa para los 581 trabajadores de la Legislatura, con una cuota inicial de 31.296.425 pesos.

Además, el Gobierno de la provincia afirma que con la contratación de esa compañía, el Tesoro provincial neuquino ahorró 9.642 millones de pesos, desde que comenzó a regir el convenido (en mayo) hasta diciembre. Aseguraron, además, que la alícuota mensual se redujo en un 31,5 por ciento respecto de la que pagaba la provincia durante la gestión del exgobernador Omar Gutiérrez.

 
Las críticas de Ruiz a Horizonte Seguros
El domingo redobló la apuesta al cuestionar las prestaciones de la compañía que pertenece al Gobierno de la provincia de Río Negro

Este domingo, Ruiz volvió a la carga y catalogó a Horizonte como la aseguradora “más intimada del país” y hasta aseguró que su elección puso en riesgo a los trabajadores. “¿Ahorro o riesgo para la salud de los neuquinos y neuquinas?”, planteó sin contemplar que la Legislatura realizó la misma contratación en la misma época, es decir, desde el primero de mayo. La alícuota (1,98 por ciento de la masa salarial) es la misma que consiguió el Ejecutivo provincial para su universo de empleados y funcionarios.

Este miércoles, la vicegobernadora ensayará su defensa en una reunión de comisión. Mientras tanto, la Justicia provincial neuquina avanza con la causa en la que está sospechada de la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

multimedia.miniatura.bc77606a27348820.QmFubmVyIHBhdXRhICg5OTAgeCAyMDAgcHgpICgxKV9taW5pYXR1cmEuZ2lm

multimedia.normal.867762e476b86014.MTQ0MzYwMTI4NDE5MjE2ODM0MDBfbm9ybWFsLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto
sophia-floresch-se-define-en-su-perfil-de-x-como-NZAIKEDWPZB5HFLFL5Y7AP2RFI

Una piloto de la academia de Alpine cuestionó la compra de Franco Colapinto y se quejó por la “falta de oportunidades” para las mujeres en la Fórmula 1

Fórmula 115 de enero de 2025

Se trata de un posteo que realizó Sophia Floresch en noviembre y que se viralizó en las últimas horas donde critica que la escudería francesa recorte los fondos para los pilotos de la academia y ofrezca un gran monto para la llegada del argentino; recordó un accidente entre ambos que los dejó fuera de las 24 horas de Le Mans en 2021

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email