
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
El Senado debate este jueves desde las 11.30 el futuro de Kueider, senador peronista y aliado del Gobierno. Hay dos posibilidades: la expulsión o la suspensión hasta el 1° de marzo.
PolíticaFinalmente, el Senado aprobó la remoción del senador Edgardo Kueider con 61 votos a favor, cinco negativos y una abstención.
El 4 de diciembre pasado, el senador nacional Edgardo Kueider (Unidad Federal) fue detenido en el Puente de la Amistad al intentar ingresar a Paraguay con más de US$ 200 mil, 3,9 millones de pesos argentinos y 640 mil guaraníes sin declarar. Junto a él estaba su secretaria, Iara Guinsel Costa, que también fue detenida. La Justicia de ese país dictó el arresto domiciliario de Kueider.
La vicepresidenta Victoria Villarruel convocó este miércoles a una sesión especial para para definir si se echa o se suspende al legislador de Unidad Federal Edgardo Kueider, al advertir que se tratan en el recinto "los actos inmorales que son de público conocimiento" del dirigente detenido con 200 mil dólares sin declarar.
En ese marco, el Senado debate este jueves desde las 11.30 el futuro de Kueider, senador peronista y aliado del Gobierno. Hay dos posibilidades: la expulsión o la suspensión hasta el 1° de marzo.
Al kirchnerismo, que pide su expulsión, le faltó el senador Gerardo Montenegro, quien viajó al Vaticano para participar de un encuentro con el Papa. Sin embargo, suma votos del PRO: Guadalupe Tagliaferri y Alfredo De Angeli ya adelantaron su postura.
Según trascendió, el PRO y la UCR acompañarían la propuesta del kirchnerismo de expulsar a Kueider. Con esos votos, el destino del legislador parecería estar ya definido.
El escenario es más complicado para La Libertad Avanza que a Unión por la Patria, porque Kueider dio su apoyo a la Ley Bases y otros proyectos centrales para Casa Rosada. Además, la eventual reemplazante del senador pertenece a La Cámpora.
De esa manera, el oficialismo perdería un soldado en el Senado, y la oposición ganaría otro. Se trata de una situación delicada para La Libertad Avanza, dado que, tras la salida de Francisco Paoltroni, cuenta con apenas seis legisladores propios.
Luego, está previsto que se trate la suspensión al cristinista Oscar Parrilli por su acusación en el Pacto de Irán.
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.