
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
”Empezar por quienes más lo necesitan, eso es ordenar para redistribuir”
Actualidad12 de diciembre de 2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó este mediodía la entrega de 97 escrituras a familias zapalinas, totalizando así 159 las actas entregadas en la localidad del centro neuquino y 540 en un año de gobierno. “La prioridad es ordenar para redistribuir, en una provincia en la que antes se les daba casa a quienes no la necesitaban y no la pagaban”, dijo el mandatario.
Fue durante un acto del que participaron el intendente local Carlos Koopmann, su par de Las Lajas, Pablo Cortez; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; y el delegado regional Mario Bruce, entre otros.
Hasta el momento, el gobierno neuquino entregó 540 escrituras, de acuerdo con el siguiente esquema de distribución territorial: Aluminé (1) Andacollo (18) Buta Ranquil (1) Centenario (24) Cutral Co (22) Chos Malal (56) Junín de los Andes (7) Las Coloradas (2) Las Lajas (5) Las Ovejas (3) Loncopué (3) Mariano Moreno (2) Neuquén capital (164) Picún Leufu (1) Piedra del Aguila (5) Plaza Huincul (2) Plottier (14) San Martín de los Andes (39) Senillosa (6) Villa La Angostura (6) y Zapala (159).
“Tener la escritura de nuestras casas nos da libertad, en una provincia en la que antes se le entregaban escrituras a gente que no pagaba las viviendas o se les daba casa a personas que no las necesitaban, por eso tenemos que seguir ordenando para redistribuir, empezando por quienes más lo necesitan”, señaló el gobernador Figueroa, insistiendo además en la necesidad de respetar el sistema de scoring implementado desde el ministerio de Infraestructura para la entrega de viviendas por parte del Estado.
En ese sentido, el titular de esa cartera, Rubén Etcheverry, detalló que el scoring permitió establecer prioridades: “Se hizo un gran trabajo con ayuda de los intendentes y pudimos determinar que, por ejemplo, de las primeras 12.000 inscripciones (en el Registro Único de la Vivienda y el Hábitat) hubo siete familias a las que próximamente se les va a proveer una ayuda habitacional porque son las que más la necesitan”.
Esas siete familias tuvieron un porcentaje de vulnerabilidad superior de entre 80%-100% en el scoring. Luego hubo otras 200 del total de 12.000 con 60%-80% de alta vulnerabilidad, “entonces es ahí donde tenemos que apuntar para tener una provincia más justa y poder atender esas necesidades”, agregó el funcionario.
“Gracias por la paciencia. A veces los más ruidosos no son quienes tienen más cantidad de derechos, Nosotros tenemos que cuidar la neuquinidad, y díganme si no hay un acto de mayor neuquinidad como el de entregarles sus escrituras. Es hacer un poquito de más justicia”, aportó Figueroa.
“Estamos cumpliendo con entregar lo más importante que podemos entregar como IPVU que son las escrituras, el título que les otorga a ustedes la posibilidad de disponer como quieran de la vivienda para poder transferirla para poder tomar hipoteca o para donarla a sus herederos; y para nosotros es un orgullo”, dijo el presidente de ADUS-Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo, Pablo Dietrich, a los vecinos que recibieron los títulos de sus viviendas.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.