
La canasta navideña aumentó un 130% más que en el 2023
Así se desprende del sondeo realizado por ACIPAN. El relevamiento de precios se realizó sobre 20 productos básicos y tradicionales que constituyen la mesa navideña.
Economía en Neuquén06 de diciembre de 2024
La Asociación del Comercio Industria Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), realizó un sondeo sobre los costos de la canasta navideña para estas fiestas.
Según el Observatorio Económico de ACIPAN, el costo de la Canasta navideña en la Ciudad de Neuquén para 2024, en los 20 productos relevados, fue de $65.793, es decir, un 130% mayor que el registrado el año pasado ($28.667).
El informe considera que en este último año el incremento de los precios de la canasta navideña ha variado a un ritmo que superaría levemente el del Índice de Precios al consumidor relevado por el INDEC, que se estima finalizará el 2024 con un incremento del 120%.
“En los trece años (2024-2012) que el Observatorio Económico ha venido realizando el relevamiento el costo de la canasta navideña se ha incrementado un 21.831% (casi 220 veces)”, se destaca.
Características del Sondeo
El Observatorio Económico de ACIPAN de la Ciudad de Neuquén realizó durante la primera semana de diciembre de 2024, el relevamiento de precios de 20 productos básicos y tradicionales que constituyen, comúnmente, la mesa navideña. Es el duodécimo año consecutivo que se realiza dicho relevamiento.
Los 20 productos se dividieron en los siguientes rubros:
1) Bebidas: en este rubro se incluyen 5 tipos de bebidas, alcohólicas y no alcohólicas.
2) Alimentos secos: en este rubro se incluyen 5 alimentos envasados, tradicionales del menú navideño.
3) Alimentos frescos: en este rubro se incluyen 5 alimentos que constituyen el plato principal del menú navideño.
4) Alimentos complementarios: en este rubro se incluyen 5 alimentos que complementan el plato principal, así como el postre del menú navideño.
La totalidad de los 20 productos fueron relevados en tres Grandes superficies de la Ciudad de Neuquén, como es habitual, pudiendo así realizar una comparación de los precios de la Canasta Navideña.


La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual
Economía en Neuquén15 de julio de 2025Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Aumento para estatales de Neuquén: de cuánto será tras conocerse la inflación de junio
Economía en Neuquén15 de julio de 2025Los trabajadores tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, que está constituido entre Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel provincial y nacional.


El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.

Con una inversión millonaria, reactivan las obras en la planta de tratamientos de líquidos cloacales
Economía en Neuquén11 de junio de 2025Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.

Villarruel se despega del Gobierno y teje acuerdos con gobernadores peronistas, mientras Casa Rosada la expulsa del núcleo de poder


Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.

