
Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.
La comisión de Derechos Humanos, Reglamento, Peticiones y Poderes (G) recibirá un informe del Ministerio de Seguridad en el que se detallarán los avances en la investigación de la búsqueda de Luciana Muñoz, desaparecida en Neuquén el pasado 13 de julio. Así lo anunció la titular del cuerpo, Yamilia Hermosilla (DC-Comunidad) en la reunión de esta mañana.
La información será toda aquella de carácter oficial que no esté bajo secreto sumarial, a los efectos de no entorpecer las líneas de investigación, remarcó la legisladora al inicio del encuentro.
El pedido se enmarca en un proyecto del bloque FIT-U que solicita información al respecto y expresa preocupación por la desaparición de la joven.
Al respecto, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) argumentó durante el debate que, a seis meses de la desaparición, es de suma importancia conocer el estado de la causa y, en particular, brindarle “una señal sobre lo que se está haciendo” a la familia.
A su turno, Ernesto Novoa (DC-Comunidad) se inclinó incluso para que la fiscalía también aporte información sobre el estado de la causa. “Hay que hablar del tema”, sintetizó el legislador.
Denominada “Manifiesto” la convocatoria es un llamado para artistas visuales de Neuquén, que estén interesados en exponer sus trabajos en Casa de las Leyes Espacio Cultural.
En la legislatura provincial se presentó un proyecto de Ley para establecer un precio mínimo de referencia de 3,5 dólares por millón de BTU, evitando que las inversiones con precios reducidos afecten los ingresos provinciales
Mariana Valdebenito, como secretaria de Cámara, y Darío Brugués como prosecretario administrativo.
Está previsto que la secretaria de Cámara, Isabel Ricchini, renuncie al cargo. Habrá más reemplazos.
La vicegobernadora suspendida Gloria Ruiz se presentó en la comisión investigadora para ejercer su defensa.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Kristalina Georgieva destacó el ajuste fiscal realizado por el gobierno de Javier Milei.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial