
La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.
Lo aseguró la madre de una de las víctimas del trágico accidente en la ruta 62, camino al lago Lolog.
El pasado 21 de septiembre se cumplió un año de la tragedia que protagonizó un camión del Ejército Argentino. Sonia Flandes, La madre de Oscar Morales, una de las víctimas, denunció que aún persisten las peligrosas condiciones en el transporte. “Los militares siguen llevando gente en la parte de atrás de esos camiones”, dijo a medios nacionales.
Un camión Mercedes Benz 1518 del Ejército trasladaba a 22 soldados y cayó al vacío mientras atravesaba en una curva en la ruta 62, camino al lago Lolog. Cuatro personas murieron por consecuencia de la caída. Flandes manifestó su deseo de que la tragedia sirviera como ejemplo “para que el episodio no vuelva a repetirse”, dijo.
Sin embargo, lamentó que, igual que su hijo, “los chicos siguen viajando sentados sobre una tarima, sin cinturón de seguridad, por estos caminos que no son aptos para andar así”.
El soldado Oscar Morales, fallecido en el accidente del ejército en 2023. Fuente: (Clarín)
Sonia aseguró que los militares la invitaron a una misa por el aniversario del accidente, pero decidió no participar. “Prefería un homenaje más privado”, dijo y aseguró que a Oscar lo va a honrar "como hijo y no como soldado”. También consideró que los integrantes del Ejército, “hicieron bastante poco, porque no se comunicaron conmigo en todo el año”.
Oscar Morales era soldado voluntario, oriundo de San Martín de los Andes y tenía 21 años al momento de regresar de aquellas prácticas militares, como parte del Escuadrón Montado B del Regimiento de Montaña 4°. Las otras tres víctimas son Cristian González, de 29 años de edad y oriundo de la provincia de Salta; Martín Román, otro salteño de 23 años, y la joven neuquina de 19 años, Guadalupe Canuillán.
Los cuatro soldados fallecidos en el vuelco del camión del ejército en la ruta 62. Fuente: (La Voz)
Hace pocos días, los familiares de los cuatro fallecidos, realizaron un homenaje particular y colocaron una capilla en la curva donde cayó el camión . Un amigo del colegio al que asistió Oscar fue quien construyó la capilla, que quedó instalada junto a un cuadro con los nombres de las víctimas.
La Justicia determinó que quede fuera del padrón definitivo por la condena en la causa Vialidad.
Se trata de un beneficio especial con cuotas sin interés para acompañar a sus clientes en esta temporada. Participan comercios adheridos de diversos rubros, entre ellos: servicios y actividades turísticas, artículos de pesca, transporte, alojamiento, viveros, florerías y camping.
Existe un consenso en la parrilla de la categoría sobre uno de los fabricantes que contribuirá en el armado del auto de Alpine el año próximo.
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.
Mientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.
Se trata de un beneficio especial con cuotas sin interés para acompañar a sus clientes en esta temporada. Participan comercios adheridos de diversos rubros, entre ellos: servicios y actividades turísticas, artículos de pesca, transporte, alojamiento, viveros, florerías y camping.