
Falleció Mirta Beatriz Carrasquera: pionera en la gestión política y comunitaria


En horas del mediodía de hoy, nos ha dejado Mirta Beatriz Carrasquera, una figura clave en la historia de la provincia. Conocida por ser la primera Delegada provincial de la Comisión de Fomento de Paso Aguerre, nombrada el 5 de diciembre de 1985 por el entonces Gobernador Felipe Sapag, Carrasquera desempeñó un papel fundamental en un contexto predominantemente masculino.
Durante dos períodos distintos, desde 1985 hasta 1988 y luego de 1996 a 2000, asumió la responsabilidad de dirigir y planificar el desarrollo administrativo, social y político de la localidad. Su labor trascendió las fronteras de Paso Aguerre cuando en 1988 fue seleccionada por el gobierno provincial para establecer la creación de la Comisión de Fomento en El Sauce, liderando la organización y definiendo las políticas iniciales.
Además de su trabajo en Paso Aguerre y El Sauce, Carrasquera también se desempeñó como Delegada regional en los departamentos Picún Leufú y Catán Lil, colaboró en la organización de Villa Puente Picún Leufú, Las Coloradas y áreas circundantes. Fue una figura clave en la creación del escudo de Paso Aguerre y se destacó por su contribución al mejoramiento de los canales de riego, la construcción de tomas de agua, el desarrollo de infraestructuras comunitarias como el salón de usos múltiples, y la organización de tierras.
Su compromiso con la comunidad se manifestó en diversas acciones, desde la creación de la estafeta postal hasta la construcción de viviendas.
Mirta se ganó el respeto y el cariño de los habitantes locales, quienes la reconocían como una vecina más, con la sencillez y la camaradería propias de aquellos tiempos, Mirta tuvo un fuerte arraigo en la localidad de Paso Aguerre como una vecina mas del lugar, con la simpleza de esos tiempos donde se compartía una señalada en el campo, como un cumpleaños de cualquier vecino en la que Mirta era invitada, conocida como una mujer de carácter, no obstante, su camino estuvo marcado por desafíos inherentes a su género, en una época en la que las mujeres raramente ocupaban roles de liderazgo político, Mirta demostró con dedicación y entereza que estaba a la altura de cualquier tarea encomendada por Felipe, con quien mantenía una relación de confianza y años de trabajo conjunto.
Hoy recordamos a Mirta Beatriz Carrasquera como la mujer que se atrevió a liderar la fundación y organización de dos pueblos, desafiando los prejuicios de género y dejando un legado imborrable en Paso Aguerre, El Sauce y las comunidades circundantes. Su incansable colaboración con los vecinos de Villa Puente Picún Leufú y Las Coloradas será recordada con gratitud y admiración por generaciones venideras.
Mirta Beatriz Carrasquera, nacida en Neuquén el 19 de diciembre de 1942, nos dejó a la edad de 81 años.
Sus seres queridos y aquellos que apreciaron su dedicación y liderazgo están invitados a su velatorio, que se llevará a cabo en la calle Godoy 522 de la ciudad de Neuquén, a partir de las 18 horas de hoy. Es un momento para honrar su memoria y recordar su valioso aporte.


El gobernador Rolando Figueroa reafirmó la necesidad de consolidar el modelo político y económico impulsado por su gestión, al señalar que “votar a La Neuquinidad es defender a Neuquén”.

Encuesta nacional: el 55% rechaza la asistencia financiera de Donald Trump al gobierno de Javier Milei
EncuestaUn estudio de la consultora Equipo Mide revela una mayoría crítica frente al salvataje económico impulsado por Estados Unidos. El sondeo muestra alto nivel de conocimiento público y persistente desconfianza hacia el rumbo económico nacional.


El ISSN abre licitación pública para la contratación de vehículos destinados al traslado de pacientes
El Instituto de Seguridad Social del Neuquén impulsa un proceso de contratación de 37 unidades entre combis, camionetas y utilitarios. El objetivo es fortalecer la logística de atención y garantizar la movilidad de afiliados en toda la provincia.

Silvia Sapag evocó la figura de su padre, Felipe Sapag, en un encuentro político de alto contenido simbólico

Zapala: Cambios en el sentido de circulación en distintos barrios de la ciudad
El Municipio implementa modificaciones para optimizar la seguridad vial y ordenar el tránsito urbano


