
Falleció Mirta Beatriz Carrasquera: pionera en la gestión política y comunitaria


En horas del mediodía de hoy, nos ha dejado Mirta Beatriz Carrasquera, una figura clave en la historia de la provincia. Conocida por ser la primera Delegada provincial de la Comisión de Fomento de Paso Aguerre, nombrada el 5 de diciembre de 1985 por el entonces Gobernador Felipe Sapag, Carrasquera desempeñó un papel fundamental en un contexto predominantemente masculino.
Durante dos períodos distintos, desde 1985 hasta 1988 y luego de 1996 a 2000, asumió la responsabilidad de dirigir y planificar el desarrollo administrativo, social y político de la localidad. Su labor trascendió las fronteras de Paso Aguerre cuando en 1988 fue seleccionada por el gobierno provincial para establecer la creación de la Comisión de Fomento en El Sauce, liderando la organización y definiendo las políticas iniciales.
Además de su trabajo en Paso Aguerre y El Sauce, Carrasquera también se desempeñó como Delegada regional en los departamentos Picún Leufú y Catán Lil, colaboró en la organización de Villa Puente Picún Leufú, Las Coloradas y áreas circundantes. Fue una figura clave en la creación del escudo de Paso Aguerre y se destacó por su contribución al mejoramiento de los canales de riego, la construcción de tomas de agua, el desarrollo de infraestructuras comunitarias como el salón de usos múltiples, y la organización de tierras.
Su compromiso con la comunidad se manifestó en diversas acciones, desde la creación de la estafeta postal hasta la construcción de viviendas.
Mirta se ganó el respeto y el cariño de los habitantes locales, quienes la reconocían como una vecina más, con la sencillez y la camaradería propias de aquellos tiempos, Mirta tuvo un fuerte arraigo en la localidad de Paso Aguerre como una vecina mas del lugar, con la simpleza de esos tiempos donde se compartía una señalada en el campo, como un cumpleaños de cualquier vecino en la que Mirta era invitada, conocida como una mujer de carácter, no obstante, su camino estuvo marcado por desafíos inherentes a su género, en una época en la que las mujeres raramente ocupaban roles de liderazgo político, Mirta demostró con dedicación y entereza que estaba a la altura de cualquier tarea encomendada por Felipe, con quien mantenía una relación de confianza y años de trabajo conjunto.
Hoy recordamos a Mirta Beatriz Carrasquera como la mujer que se atrevió a liderar la fundación y organización de dos pueblos, desafiando los prejuicios de género y dejando un legado imborrable en Paso Aguerre, El Sauce y las comunidades circundantes. Su incansable colaboración con los vecinos de Villa Puente Picún Leufú y Las Coloradas será recordada con gratitud y admiración por generaciones venideras.
Mirta Beatriz Carrasquera, nacida en Neuquén el 19 de diciembre de 1942, nos dejó a la edad de 81 años.
Sus seres queridos y aquellos que apreciaron su dedicación y liderazgo están invitados a su velatorio, que se llevará a cabo en la calle Godoy 522 de la ciudad de Neuquén, a partir de las 18 horas de hoy. Es un momento para honrar su memoria y recordar su valioso aporte.



El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo



Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Chubut con "Nacho" Torres, encabeza los gobernadores con mejor aprobación ciudadana de la Patagonia según CB Consultora
EncuestaMientras Neuquén con Rolando Figueroa con un 3,4 % menos que la medición anterior, registran con Río Negro, retrocesos en la percepción pública.

Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.

El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.


Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
