
Desde la cartera turística provincial propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
Se ubicarán puestos en distintas rutas y localidades, con presencia del SIEN, Defensa Civil y Seguridad Vial, para prevenir accidentes de tránsito
TURISMO25 de marzo de 2024La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos del Neuquén, Luciana Ortiz Luna, informó que, durante el próximo fin de semana extralargo, que será entre el 28 de marzo y el 2 de de abril, se desplegará un amplio dispositivo de seguridad para prevenir accidentes de tránsito en las rutas de la provincia.
Al respecto, Ortiz Luna indicó que en distintos puntos de la provincia “vamos a tener móviles de ambulancias, seguridad vial y defensa civil para ir ayudando y colaborando con el flujo vehicular y con la llegada del turismo”
La funcionaria detalló que los operativos estarán ubicados en
- Arroyito
- Picún Leufú
- Piedra del Águila,
- Ruta 57 en el norte de la provincia
- Zapala
- San Martín de los Andes
“Estaremos trabajando para que la gente disfrute el fin de semana extralargo y que ocurra la menor cantidad de siniestros viales y, si ocurren, estar ahí presentes”.
Los operativos se realizarán en conjunto con diversos organismos, entre ellas el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), Defensa Civil y Seguridad Vial de la provincia.
Desde la cartera turística provincial propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
Espectáculos en vivo, música, danza y un pesebre viviente son parte de los atractivos. También se podrá disfrutar de actividades lúdicas y recreativas, talleres de manualidades navideñas y una Feria de Productores locales.
La diferencia de precios en comparación con la Costa Atlántica es abismal. Una lata de cerveza en la playa cuesta 10 reales ($1600), una caipirinha 24 ($4800) y alquilar una sombrilla 8 ($ 1400).
Una aventura para disfrutar e interpretar los misterios de la naturaleza neuquina.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.
La Saladita viene a calzar y vestir a toda la familia. Una oportunidad que se abre paso en un predio privado al costado de la ruta 7.
El joven neuquino dio su vida por la Patria. Murió el 3 de abril de 1982 en la Guerra de Malvinas y sus restos fueron traídos de regreso a su localidad, donde se erige un mausoleo en su honor, y es patrimonio histórico provincial