
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
El objetivo de la iniciativa, según explica el legislador, tiene como objetivo principal reconocer, honrar y visibilizar a los veteranos de guerra que defendieron la soberanía argentina sobre Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur en 1982.
En ese sentido, señala que la promesa de lealtad a la bandera “implica el respeto a nuestra historia, nuestras costumbres, el compromiso con la democracia, la participación y la convivencia”. Y remarca que la ceremonia permite fortalecer el sentido de pertenencia y amor por la bandera.
“En ese momento especial, los estudiantes reconocen la importancia de ser ciudadanos responsables y comprometidos en la construcción de un futuro mejor para todos”, sostiene.
El proyecto (16511) ingresó por Mesa de Entradas el 13 de marzo con la firma de Bruno y la adhesión de Carina Riccomini, Juan Sepúlveda, María Papa, Lorena Parrilli, Darío Martínez, Guillermo Monzani, César Gass y Gerardo Gutiérrez.
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
Los jueces Carmen Lucia y Cristiano Zanin votaron por la condena del expresidente sellando una mayoría de 4 a 1
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.