
Cornejo lanza un megaoperativo en el Gran Mendoza para evitar un nuevo Rosario
El gobernador radical lanzó una cacería contra bandas de narcomenudeo que operan en Godoy Cruz y difundió un video y fotos a lo Bukele.
Nacionales12 de marzo de 2024

En medio de la crisis de la narcoinsurgencia en Rosario, Alfredo Cornejo lanzó un megaoperativo en el Gran Mendoza para combatir a las bandas que se dedican al narcomenudeo.
Tras repetidos hechos de violencia en las últimas semanas, el gobierno y la Justicia de Mendoza lanzaron este martes una cacería contra las bandas que operan en la zona oeste de la populosa localidad de Godoy Cruz, al sur de la capital provincial.

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, confirmó que realizaron 40 allanamientos, detuvieron a 63 personas y secuestraron 30 armas de fuego, tras una movilización de 800 efectivos policiales.
"En Mendoza los delincuentes van presos, secuestramos armas ilegales y la droga se quema. Hace más de 34 años que no se hacía en la provincia un operativo de esta magnitud", resaltó Cornejo, que publicó en las redes sociales un video y fotos a lo Bukele, repitiendo la estrategia que le costó caro a su colega santafesino Maxi Pullaro.
"Esto es para evitar lo que ocurren en otras provincias", destacó el procurador de Mendoza, Alejandro Gullé, en clara referencia a la situación de Rosario.
"Acá no hemos detectado hasta ahora ese tipo de bandas tan peligrosas como las de Rosario, acá las bandas son de ladrones que se juntan para robar un auto o una casa, no son bandas con sicarios, acá esto no se ve", aclaró luego.
"En situaciones macroeconómicas como las que vive el país es factible que se agraven las condiciones de seguridad, no sale de lo esperable. Lo importante es tomar medidas a tiempo para controlarlas, para que no pase lo pasa en Rosario, que la gente no quiere salir a la calle", agregó el procurador mendocino.

CALF incorpora un código QR en sus facturas para denunciar el narcomenudeo
Actualidad18 de junio de 2025Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.

La Norpatagonia se planta: Neuquén y Río Negro trazan una hoja de ruta contra el centralismo


Figueroa pone límites: “La Nación nos debe mucho dinero y no vamos a entregar el ISSN”
Política19 de junio de 2025El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.

San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.