
El brutal ajuste quiebra la paz social y la producción
El diputado provincial por Neuquén y exsecretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, analizó el conflicto actual que enfrenta al Ejecutivo nacional con el Gobierno de Chubut
OPINION26/02/2024 Darío Martínez
Cuando se quiebra la Paz Social, las derivaciones son impredecibles. Y cuando eso ocurre en regiones petroleras, la actividad y la producción llegan a paralizarse.
Esto no es una predicción. Son hechos que ya ocurrieron y de los cuales debemos aprender.
En junio de 2012 se desató un gravísimo conflicto en el Yacimiento Chubutense de Cerro Dragón, que paralizó absolutamente la actividad y la producción. Ese conflicto siguió latiendo 5 años, hasta que la empresa PAE decidió destinar un 1% adicional de Regalías a garantizar la Paz Social. Pueden preguntarle al Sr. Marcos Bulgheroni.
Mucho más cerca en el tiempo, en marzo de 2021, se paralizó absolutamente Vaca Muerta durante todo el mes. Un reclamo de los profesionales de la Salud Pública por demanda salarial, derivó en un conflicto de tal magnitud, con tanta legitimidad social, que se tradujo en bloqueos absolutos a Vaca Muerta, paralizando absolutamente toda actividad de perforación, fracturas, mantenimiento, operación, lesionando gravemente el nivel de producción.
No se trata de una cuestión técnica ni legal.
Obviamente el Gas y el Petróleo se transportan por Oleoductos y Gasoductos, que son grandes caños que tienen válvulas para abrir o cerrar, y plantas compresoras y de bombeo que funcionan con Energía Eléctrica.
Pero la cuestión va más allá de eso.
En las Regiones Petroleras, cuando la comunidad se siente ajena a esa actividad porque la percibe como una gran fuente de riqueza de la que no percibe en su vida cotidiana lo que espera, la usa para hacer valer sus reclamos.
No es necesario una orden o un decreto del Gobernador, y ni siquiera un paro de los gremios directamente vinculados, como ya ocurrió en Neuquén en el ejemplo que dí.
Es un conflicto de magnitud en la comunidad la que produce daños significativos y hasta la parálisis de la actividad.
Milei está provocando un ajuste tal sobre los argentinos, desplomando la actividad económica, el empleo, los ingresos, el consumo, y la sostenibilidad financiera de los Estados Provinciales y Municipales para brindar los servicios de Salud, Educación, Seguridad, y contención Social; que está generando rápidamente el germen del conflicto y el quiebre de la Paz Social.
Eso es lo que pasa en Chubut. Le recorta cifras multimillonarias de su Coparticipacion, pudiendo refinanciárselas, empujando a los Chubutenses al barranco.
Está muy claro que lo hace para mostrarlo como ejemplo e intentar así disciplinar a los Gobernadores, sin importarle las consecuencias que le provoca a los Chubutenses.
Hoy va por Chubut reduciéndole unilateralmente en forma brutal los fondos de Coparticipación que esa Provincia necesita para su funcionamiento ordinario. Ayer eliminó los subsidios al Transporte Urbano del Interior y fue por todos los usuarios de Colectivo. Anteayer paralizó toda la Obra Pública, incumpliendo todos los acuerdos firmados por el Gobierno Nacional para ejecutar directamente, realizar aportes, o financiar esos trabajos, generando desocupación, obras paralizadas y sin resolver las necesidades que esas Obras venían a resolver. También eliminó los aportes Nacionales que complementan los salarios docentes, provocando caída de los sueldos de los maestros u otro gran bache en las arcas Provinciales que traten de reemplazarlos.
Y mañana, como ya lo anunció, viene por el fin de la Ley de Zona Fría, que consagra una tarifa diferencial para la Región Patagónica, lo que va a provocar que la inmensa mayoría de las familias patagónicas sufra aumentos de tal magnitud que les será imposible pagar sus facturas de Gas.
Es imprescindible una Alianza Patagónica en defensa propia de los atropellos de Milei. Los Gobernadores tienen que ponerse a la cabeza de un Patagonazo, con el respaldo de todas las fuerzas del trabajo, la producción, empresarias, sociales y políticas sin excepción, ya que todo el cuerpo socioeconómico de nuestras provincias está siendo agredido.
Nuevamente, la actividad Petrolera y la Producción la ponen en riesgo las políticas que lleva adelante Milei, y sus acciones concretas, que apuran un quiebre de la Paz Social. Y el Gobernador de Chubut solo lo está alertando.
Darío Martínez
-Diputado provincial de Unión por la Patria.
-Ex secretario de Energía de la Nación.
-Presidente del Partido Justicialista de la provincia del Neuquén.


Milei y la opinión pública; una minoría para defender vetos; el papel de los DNU; Lijo, empantanado; el desafío porteño a los Macri; Cristina y la presidencia del PJ: lo judicial y lo político; negociaciones con Kicillof; el enigma Villarruel


"Cuesta Arriba": El MPN enfrenta su peor año electoral: derrotas y desafíos a la vista.
Tras una histórica derrota en la provincia y pérdidas en municipios clave, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) se encuentra ante un año electoral complicado. Con elecciones en tres ciudades de la provincia y una difícil situación interna, el partido lucha por superar las adversidades para afrontar el futuro con nuevas estrategias.


Mariano Gaido y Rolando Figueroa, las figuras que emergen en la "nueva" política neuquina
El intendente este de Neuquén y el gobernador electo destacan sus acciones como gestores de Gobierno de cara a los próximos cuatro años. Las "patas" del nuevo poder en la provincia

Rolando Figueroa, Guillermo Pereyra y el frente anti Rioseco en Cutral Co
Los rebeldes del MPN cutralquense pudieron más que el silencio stampa impuesto por las autoridades partidarias provinciales.

Figueroa y los “nudos” en el MPN y en la sociedad

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Se extenderá del 8 de marzo al 27 de abril de 2025 inclusive, únicamente en lugares permitidos.

El Gobierno destina más de $30.000 millones para fortalecer a Bomberos Voluntarios de todo el país
Politica y Economia06/03/2025El Ministerio de Seguridad Nacional anunció una millonaria compra de equipamiento e indumentaria para fortalecer el servicio de los bomberos en todo el país.

La artista colombiana sorprendió a sus seguidores en la puerta del Hotel Four Seasons, de cara a sus shows en el Campo Argentino de Polo.



Patricia Bullrich rompió con Mauricio Macri y reforzó su alineación con Javier Milei: "Se acabó..."
Política06/03/2025La ministra de Seguridad se distanció del ex presidente, le puso fin al PRO y abandonó CABA definitivamente.

Día mundial contra la obesidad: por qué es un problema de salud pública
Los números confirman que el sobrepeso y la obesidad son el principal problema de malnutrición en la Argentina.