
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
Se aumentaron un 80% los sueldos, la resolución que otorgó el incremento a los ediles y al intendente circuló en la ciudad y los trabajadores municipales esperan que también los alcance. Según pudo constatar nuestro medio, un concejal percibía hasta antes del aumento 560 mil pesos, por lo que el próximo mes si le suman el 80,81% más los gastos por representación van a percibir: 1.218.000 pesos.
Actualidad22 de febrero de 2024
Piedra del Águila se vio convulsionada esta semana cuando empezó a circular entre los vecinos, una resolución del Concejo Deliberante por la que los concejales se aumentaron los sueldos en un 80,81%, sumaron 210 mil pesos cada uno para gastos de representación y establecieron que el intendente también recibirá ese incremento más otro especial del 35%.
El lunes pasado el Concejo Deliberante se reunió en una sesión extraordinaria y aprobó esta resolución donde informaron que sus salarios no tenían incrementos desde agosto pasado. Lo establecido, puertas adentro, fue publicado en el digesto municipal y de esa forma llegó a toda la comunidad, donde no fue recibido de la mejor manera.
La resolución lleva el número 664 y explica que "debido a las actualizaciones periódicas otorgadas a la planta política y a los empleados municipales, se generó un desfasaje entre los haberes percibidos por los mencionados y el Concejo Deliberante".
También detalla que el porcentaje establecido tiene que ver con el incremento acumulado entre agosto del 2023 a enero del 2024. Según pudo constatar nuestro medio, un concejal percibía hasta antes del aumento 560 mil pesos, por lo que el próximo mes si le suman el 80,81% más los gastos por representación van a percibir: 1.218.000 pesos.
La explicación para esta suma es que antes de esta resolución los sueldos de los concejales estaban "casi igual" que los de los empleados municipales y debían ser equiparados por la inflación.
En diciembre pasado una situación similar revolucionó Aluminé, cuando los concejales también se habían aprobado un aumento salarial que los iba a llevar a percibir salarios millonarios, que finalmente tuvieron que suspender y dejar sin efecto por la conmoción en la comunidad.
Pablo Ortega, dirigente de ATE Piedra del Águila, contó que recibieron llamados de varios de los trabajadores enojados con esta determinación. "Nos parece que este no era el momento para hacerlo", consideró el dirigente, quien aclaró que los trabajadores están a la espera de que se confirme una vez más los aumentos salariales según el Índice de precios al consumidor (IPC) y por el momento no cuentan con confirmaciones salariales.
"Los concejales sentaron un precedente para cuando vayamos nosotros a pedir aumento, si hay fondos para el Concejo Deliberante esperemos que también haya para todos los trabajadores", afirmó.
Ortega contó que tanto a los empleados públicos como al resto de la sociedad esta resolución del Concejo Deliberante los tomó por "sorpresa". "Vivimos en la localidad donde es caro vivir, y conocer esta resolución generó mucho enojo", agregó el sindicalista, quien además insistió en que no era el momento para ese aumento.
Por su parte, Ernesto Romero, dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Piedra del Águila, aseguró que la resolución se hizo "entre gallos y medianoche" y que los concejales tuvieron que hacer una sesión especial para aumentarse los sueldos.
"Cuando nosotros tenemos una actualización salarial, la tenemos que hablar con el intendente, gobernador, todos. Ellos se aumentaron entre ellos sin dar la cara a la sociedad", denunció.
Ambos dirigentes coincidieron en que no cuentan con la información de primera mano, por lo que iban a solicitar una reunión con los concejales para hablar de este tema.
"Los trabajadores municipales quieren saber en cuánto quedaron sus sueldos, me gustaría que lo hubieran tratado en la mesa, no todos los empleados municipales notaron el aumento, ya que los sueldos más bajos son la gran mayoría", explicó.
Para Romero, la sesión en donde iban a tratar el aumento salarial de concejales e intendente debería haber sido "pública".
"Que los concejales se aumenten en un 80% su salario me hace confirmar que al Municipio le sobra la plata, porque incluso pusieron en la resolución que alcanza a la planta política así que esperemos que sea para todos", concluyó.
En tanto, para el intendente Julio Hernández (MPN) el incremento salarial establecido será un 35% más del monto total percibido por el presidente del Concejo Deliberante.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
La Legislatura se prepara para aprobar una nueva Ley Orgánica que redefine el rol y la estructura de la fuerza de seguridad.
El empresario, condenado por lavar 55 millones de dólares, deberá dejar su domicilio en El Calafate para cumplir más de seis años de prisión efectiva en un penal federal.
L-Gante recibió una durísima noticia: le embargaron sus bienes a causa de una deuda millonaria que mantiene con Tamara Báez por la manutención de su hija Jamaica. Conocé acá cuándo dinero le debe y qué cosas le embargaron.
Los equipos más grandes del país representarán al fútbol argentino y sudamericano en el máximo torneo a nivel clubes del planeta.
Desde la modalidad destacaron la inminente implementación de la jornada completa en cinco instituciones, la creación de 240 horas y los trabajos de refacción y obras nuevas planificadas.
La comunicación fue aprobada por unanimidad y apunta a fortalecer la tarea del EAOPIE en contextos escolares.
El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.