![image-29](/download/multimedia.normal.8538c607a1c45d2b.aW1hZ2UtMjlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Desesperada búsqueda de un criancero que cayó al río Varvarco: «Lo busca todo el norte de Neuquén»
Actualidad20 de diciembre de 2024Se desplegó un gran operativo en el lugar por parte de personal del SIEN y la policía.
El ciclo busca introducir a las pymes locales para que adopten prácticas más sustentables que, a su vez, les permitan acceder a nuevas formas de financiamiento.
Actualidad21 de febrero de 2024Los encuentros son organizados por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Producción e Industria y el CentroPyME-ADENEU.
Las próximas jornadas, cuyas fecha se irán anunciando en los próximos días, permitirán abordar conceptos tales como: economía circular, energías renovables, sustentabilidad y triple impacto.
Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU explicó que “esta capacitación contiene dos jornadas, la de hoy que es sobre huella de carbono, entrando más en detalle al respecto de cómo se mide la misma, y la que abordará la necesidad de trabajar sobre una línea de base para después empezar a ver qué acciones podemos hacer para mitigar esa emisión de carbono y que puede desarrollar cualquier empresa”.
Respecto de la importancia que tienen estos conceptos para las pymes locales, Lucero Idizarri indicó que “estos temas hoy son tendencia a nivel mundial, Argentina ha adherido a los pactos y necesita cubrir ese compromiso que tiene. Como provincia tenemos que avanzar en estas acciones, por eso se está trabajando con capacitaciones y vamos a hacer distintas jornadas a lo largo del año”.
El objetivo del ciclo es “dar un puntapié para después acompañar a las empresas con asistencia técnica y financiamiento, a través del programa ‘Más Pymes, Más Futuro’, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, para que puedan implementar mejoras y transformar a sus pymes en empresas más verdes”, sostuvo Lucero Idizarri.
Todas las capacitaciones que brinda el Centro PyME-ADENEU están disponibles y se actualizan en el Campus de Capacitación. El mismo se puede consultar en www.adeneu.com.ar/campus.
En 2017, la provincia adhirió a los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) y comenzó un camino hacia una agenda sustentable. Desde ese momento, el Centro PyME-ADENEU desarrolla iniciativas para la incorporación de la sustentabilidad en los procesos productivos de las pymes y la reducción de la huella de carbono.
Hace dos años comenzó la implementación del Plan Piloto de Ganadería Regenerativa mediante la asistencia técnica y acompañamiento del Centro PyME-ADENEU y la consultora Halkis, en varios establecimientos ganaderos de la provincia.
“Hay un grupo de 7 productores ganaderos, son cerca de 32 mil hectáreas que se están trabajando a través de ganadería regenerativa y ellos están dando los pasos para poder hacer esa captura de carbono y acceder a bonos de carbono que permitan a futuro tener mayor rentabilidad”, sostuvo Lucero Idizarri.
Se desplegó un gran operativo en el lugar por parte de personal del SIEN y la policía.
El hecho ocurrió en Florencio Varela. La alumna de 12 años habría sido víctima de bullying por parte de otros estudiantes y de una profesora.
Este miércoles, Boca, bajo la dirección técnica de Fernando Gago, disputará un amistoso de pretemporada ante Juventude. Todo lo que hay que saber.
Caviahue fue sede del acto de presentación del nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Las recomendaciones son evitar la exposición directa al sol, hidratarse constantemente, mantener los ambientes ventilados, usar ropa ligera, suelta, de colores claros y sombreros o gorras.