
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Se sumará a la Red Provincial de Casas Integrales, que integran otras nueve localidades. Fue realizada con el sistema constructivo de Corfone, con una inversión de 55 millones de pesos.
Las Ovejas estrenará su Casa Integral de las Mujeres este jueves 22 de febrero, con la presencia de autoridades provinciales y municipales. Este espacio será destinado a la realización de actividades de prevención, promoción, sensibilización y formación para mujeres y diversidades sexuales de la localidad y alrededores.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó: “Esta inauguración da cuenta de que el Gobierno provincial prioriza en su agenda de políticas públicas acciones para el acompañamiento integral de las mujeres y las diversidades. De este modo, Las Ovejas contará con este espacio, que abrirá sus puertas con diversas propuestas de promoción y formación”.
Por su parte, la Secretaria de Género, Natalia Fenizi señaló: “Por esta Casa Integral pasarán mujeres y diversidades para buscar herramientas destinadas a mejorar su calidad de vida, para formarse profesionalmente, para acompañarse en un ámbito regido por el buen trato y sobre todo con prácticas fundadas en la perspectiva de género y de derechos humanos”.
La fecha de la actividad fue elegida en homenaje a Carina Apablaza y su hija Valentina, brutalmente asesinadas en Las Ovejas, al cumplirse el 6° aniversario del doble femicidio. La Casa se encuentra emplazada en un espacio estratégico, lindante a la plaza de la Memoria y sobre la calle Carina y Valentina.
“El funcionamiento de toda la Red Provincial es una de nuestras principales estrategias para concretar la reducción de las brechas de género, como las económicas, laborales, sociales y digitales”, agregó Fenizi.
La secretaría de Género se encarga de coordinar el área social y formativa en las Casas, mientras que la refugiabilidad, entendida como la protección y alojamiento en ellas, es competencia de la subsecretaría de Justicia, Derechos Humanos y Familia y se trabaja en articulación con los municipios.
Para su inauguración, junto al acto protocolar, habrá lectura de poesías y dramatizaciones. Por la tarde, a partir de las 17, se sumarán artistas musicales, una feria de economía popular con productoras y artesanas de la región, y charlas informativas donde se expondrán experiencias de otras localidades.
Además de un espacio cultural y social, la Casa fue proyectada como lugar de encuentro para las redes interinstitucionales que abordan la prevención de las violencias, es decir, desde ámbitos de salud, educación, gobiernos locales, etc.
Con una inversión de 55.115.000 pesos, cuenta con una superficie total de 151 metros cuadrados compuesto por una recepción, espacios comunes, dos consultorios, un sum, cocina y dos baños, uno de ellos adaptado para personas con discapacidad. Se ejecutó a través de la Unidad Ejecutora Provincial con el proceso constructivo de tipología Corfone.
Se destacó que, en avanzada etapa de construcción, se encuentran las Casas Integrales de las Mujeres de Neuquén capital, Plottier y Añelo. Y en etapa de planificación y ejecución las de Junín de los Andes, San Patricio del Chañar, Villa la Angostura, El Chocón, Rincón de los Sauces, Picún Leufú, Plaza Huincul, Piedra del Águila, Centenario y Andacollo.
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El ENACOM autorizó el ingreso de una nueva compañía que ofrece conectividad 5G satelital, desafiando el dominio de Starlink.
La obra cuenta con un presupuesto de más de 10.200 millones de pesos; se emplazará en el lote cedido por el municipio de Neuquén a la cartera educativa sobre calle Casimiro Gómez.
Todos los 10 de septiembre se conmemora el Día Nacional y Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que recuerda la importancia de hablar sobre el tema.
El festejo central será este sábado con un desfile en calle Obrero Argentino. La agenda incluye la Feria Internacional del Libro, la inauguración del Balcón del Valle y la entrega de lotes con servicios.
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof