
Rolando Figueroa acompañó el inicio de sesiones en Plottier
Autoridades provinciales estuvieron presentes junto al intendente Luis Bertolini, en la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
Actualidad19 de febrero de 2024
El gobernador Rolando Figueroa y la vicegobernadora Gloria Ruiz participaron, esta mañana, junto al intendente de Plottier, Luis Bertolini, de la apertura del período legislativo 2024 del Concejo Deliberante de la localidad, junto con autoridades provinciales, municipales y vecinos.
Una vez finalizada la ceremonia, el gobernador destacó “el compromiso para acompañar a un amigo, a un intendente en el cual confío mucho”, y a través de su intendente “acompañar a toda una localidad”.
En este sentido, ratificó el acompañamiento hacia “las políticas públicas que llevará adelante el intendente” que son fruto del trabajo en conjunto, por lo que “vamos a continuar con este camino”, indicó.
En relación con las obras públicas que están en ejecución en la localidad y que, en muchos casos, contaban con financiación de Nación aseguró que será necesario “agudizar el ingenio, trabajar en conjunto, establecer una sociedad mucho más justa”, y, “sosteniendo la neuquinidad, vamos a poder salir adelante”.
Aseguró que las decisiones del Gobierno nacional y las variables de la macroeconomía dan cuenta de la realidad actual, “en base a lo cual estamos tomando todas las medidas que sean necesarias para poder transformar a Neuquén en una provincia más justa”.
En cuanto a las cuestiones que se están reclamando al Gobierno nacional aseguró que el principal objetivo es abrir el diálogo. “No nos han invitado a la mesa para dialogar acerca de qué vamos a hacer con nuestros recursos naturales”, por lo que “queremos establecer un canal de diálogo, aunque sea judicial”, dijo al referirse a las cartas documento enviadas por las provincias de Neuquén y Río Negro. En esas cartas reclamaron el derecho a participar en las decisiones sobre las represas hidroeléctricas, cuyas concesiones están vencidas y prorrogadas hasta mediados de marzo.
“Para nosotros lo importante es que nos inviten a una mesa de diálogo”, aseguró y consideró fundamental establecer “una mesa federal de todos los gobernadores para poder dialogar hacia dónde vamos como país, para trabajar en conjunto con el Gobierno nacional y los gobiernos locales”.
Al respecto, el mandatario destacó la importancia de la reunión que mantendrá mañana en Chos Malal con todos los intendentes de la provincia, con el objetivo de “diagramar la forma en la cual trabajaremos en esta gestión, dadas las reglas de juego que está estableciendo el Gobierno nacional”.
Estuvieron presentes, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Namuncurá; el Juez de Faltas, Carlos González; concejales de los diferentes bloques, funcionarios municipales, vecinos y vecinas de la ciudad de Plottier.




Un candidato de La Neuquinidad criticó el desalojo del acampe mapuche frente a Casa de Gobierno
Actualidad25 de julio de 2025Joaquín Perrén, director regional del Conicet y postulante a diputado nacional por la lista de Rolando Figueroa, expresó su preocupación por el operativo policial.

Dolor e indignación en el norte neuquino: un criancero fue hallado muerto y su familia denuncia abandono estatal
Actualidad25 de julio de 2025David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.

Corte total en Ruta 40 entre Zapala y Junín de los Andes por acumulación de nieve


Ahora se pueden ingresar heladeras, cocinas y lavarropas desde Chile: cuánto cuestan y cuánto se ahorra
26 de julio de 2025El Gobierno Nacional habilitó el ingreso de electrodomésticos adquiridos en el extranjero bajo un nuevo régimen simplificado. El ahorro en algunos casos supera los $600 mil.


