
El presidente Gabriel Boric aseguró que el país enfrenta una tragedia de "magnitudes muy grandes" y que el número de víctimas va a seguir creciendo "significativamente"
Autoridades de la región han anunciado la reapertura de la Ruta 40 después de que un incendio devastador afectara la zona de La Rinconada, cercana a Junín de los Andes.
Incendio05 de febrero de 2024El incidente, que inicialmente parecía estar bajo control, se intensificó, obligando a la suspensión del tráfico en la ruta. Más de 40 personas, incluidos brigadistas, bomberos voluntarios y personal de emergencia, han estado luchando para contener las llamas y minimizar los daños.
Aunque el tráfico ha sido reabierto con precaución debido a la reducida visibilidad provocada por el humo, las autoridades han pedido a los conductores que ejerzan la máxima precaución al transitar por la zona. Se recomienda encarecidamente a los viajeros que sigan las instrucciones de seguridad y cooperen con los equipos de emergencia que continúan trabajando en el área.
La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de la provincia, Luciana Ortiz Luna, enfatizó la importancia de la paciencia y la precaución mientras se reanuda el tráfico y se continúa la labor de controlar el incendio. Se estima que alrededor de 60 personas, provenientes de diferentes entidades y municipios, están colaborando en el esfuerzo conjunto para combatir el fuego.
El presidente Gabriel Boric aseguró que el país enfrenta una tragedia de "magnitudes muy grandes" y que el número de víctimas va a seguir creciendo "significativamente"
El incendio se desarrolla en el área sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona de Brazo Tristeza, y "se están desplegando recursos y evaluando la situación", informaron las autoridades.
Mientras Chile impulsa un ambicioso proyecto de integración territorial con respaldo noruego, en Argentina vuelve a quedar en evidencia la deuda histórica en materia de infraestructura estratégica en el sur del país.
David Millaqueo, un criancero de más de 60 años, que fue hallado sin vida en su puesto de invernada, ubicado en una zona rural a unos 15 kilómetros del paraje Coyuco, en el departamento neuquino de Chos Malal.