
Peligra el abastecimiento de yerba mate si el Gobierno no responde el reclamo de los productores
Exigirán, desde la semana que viene, un mínimo más de 100% superior al valor actual, que servirá como base para la discusión de precios.
Milei Presidente31 de enero de 2024
Peligra el abastecimiento de yerba mate si el Gobierno no responde el reclamo de los productores
En medio de la disputa por la continuidad del Instituto Nacional de la Yerba Mate, que persiste por una medida judicial contra el DNU del presidente Javier Milei, los productores paralizaron la cosecha de hoja verde. Exigirán, desde la semana que viene, un mínimo más de 100% superior al valor actual, que servirá como base para la discusión de precios.
Mientras tanto, la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYM ) en Andresito pedirán 528 pesos, donde muchos lo toman como referencia en Misiones. El precio oficial actual es de 210 pesos para la hoja verde y 798 para la canchada, mientras que del 1 de febrero al 29 de febrero debería valer $ 240 y $ 912, y desde el 1 de marzo al 31 de marzo, $ 250 y $ 950, respectivamente.
Los valores exigidos por los productores representan 110,42 por ciento más que los precios vigentes hasta el nuevo acuerdo.
La decisión de la justicia misionera fue la primera medida de este tipo por fuera de los artículos del decreto referidos a lo laboral. Es el segundo capítulo del DNU que se frena, luego de que la Cámara del Trabajo suspendió la reforma laboral.
La cautelar fue dictada por el Juzgado Civil y Comercial n°8 de Misiones, a cargo de Adriana Fiori, que suspendió la vigencia de los artículos 164 al 168 del DNU a raíz de un pedido presentado por un grupo de pequeños productores yerbateros.
“Es innegable que el pequeño productor yerbatero y sus familias, beneficiarios del mencionado convenio, son el segmento más vulnerable de toda la cadena de producción, y que en el contexto socioeconómico actual no puede desatenderse el pedido de que se garantice un derecho tan fundamental como el de la salud integral, con la urgencia que el caso impone", sostuvo la jueza Fiori en los fundamentos de su decisión. A su vez, remitió el caso al Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de Posadas.
El pedido de amparo había sido firmado por integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Unión de Agricultores de Misiones (UDAM), Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (Acpyn), la Asociación Chimiray, la Asociación de los Yerbatero del Alto Uruguay, la Casa de la Familia Yerbatera, el Centro Agrario Yerbatero Argentino (CAYA) y la Asociación de Productores Agrarios Zona Sur (Apazur).


El Gobierno envió al Congreso el proyecto que baja la edad de imputabilidad a 13 años
Milei Presidente16 de julio de 2024La iniciativa fue girada a la Cámara de Diputados este martes. En los argumentos se afirmó que es necesaria una reforma del régimen penal juvenil acorde a la realidad actual.

La Anses indicó que el trámite para el beneficio, que tendrá un incremento de 311% hasta $70.000 por hijo, debe gestionarse se para a través de la web del organismo o de la app Mi Anses.

Antes del inicio de su gira internacional, Milei se reúne con un funcionario de EEUU
Milei Presidente05 de febrero de 2024El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, arribó este domingo y se reunirá con el presidente argentino para "expandir los lazos comerciales".

Envían al Congreso un proyecto de Impuesto a los Ingresos Personales
Milei Presidente22 de enero de 2024De concretarse, los salarios de más de $ 1.350.000 en bruto pagarían el impuesto, se actualizará por escalas trimestralmente por el Indice de Precios al Consumidor, y se delegará al Poder Ejecutivo las facultades para modificar los montos de las escalas.

Scioli asume como supersecretario de Turismo, Medio Ambiente y Deportes
Milei Presidente19 de enero de 2024Dependerá de su amigo Guillermo Francos. Pidió un tiempo para terminar asuntos pendientes en Brasil.

CALF incorpora un código QR en sus facturas para denunciar el narcomenudeo
Actualidad18 de junio de 2025Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.

La Norpatagonia se planta: Neuquén y Río Negro trazan una hoja de ruta contra el centralismo


Figueroa pone límites: “La Nación nos debe mucho dinero y no vamos a entregar el ISSN”
Política19 de junio de 2025El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.

San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.