
Boca y River, a días del Mundial del Clubes: horarios y cómo verlos
Mundial de Clubes11 de junio de 2025Los equipos más grandes del país representarán al fútbol argentino y sudamericano en el máximo torneo a nivel clubes del planeta.
Avance en las cirugías para impedir los embarazos
Solo Varones22 de enero de 2024Nuevas técnicas de cirugía masculina para evitar el embarazo posibilitan vasectomías menos invasivas con intervenciones ambulatorias y con reposo de no más de una hora
La decisión de no engendrar de manera definitiva por parte de los varones se está extendiendo cada vez más y en individuos cada vez más jóvenes, generalmente a partir de que dicha práctica dejó de estar prohibida en la Argentina, así lo describió el médico especialista Sebastián Di Summa durante una entrevista.
El especialista dio a conocer un procedimiento que se realiza directamente en consultorio con anestesia local que dura alrededor de 30 minutos y permite al paciente retirarse por sus propios medios luego de transcurridos 60 minutos de la práctica.
La operación consiste en ligar los conductos deferentes que llevan los espermatozoides que producen los testículos y que salen al exterior a través de la eyaculación para entrar en contacto con el óvulo producido por los ovarios femeninos.
El procedimiento tradicional, según explica Di Summa, consistía en aplicar anestesia total realizar dos incisiones en el escroto y ligar los conductos, el procedimiento nuevo es realizar la ligadura con pinzas especiales sin realizar cortes con bisturí.
Posteriormente el médico explicó que se pueden tener relaciones sexuales el mismo día pero no obstante la operación realizada, la seguridad total de que no se va a engendrar será dada recién con la realización de un espermograma tres meses después de la práctica porque pueden haber quedado espermatozoides en el tramo de los conductos por detrás de la ligadura
Arrepentidos
Si bien la decisión de operarse se toma con propósitos definitivos hay casos en que se quieren revertir los efectos y poder optar nuevamente por la paternidad. En ese caso el doctor Di Summa indició que en más del 80% de los casos en que no haya pasado mucho tiempo se pueden volver a unir los conductos para que el semen nuevamente pueda contener espermatozoides.
Cuando han transcurrido más de 10 años ya el resultado positivo es más difícil o imposible, en ese caso si se quiere recuperar la capacidad de engendrar, queda el recurso de la fecundación in vitro ya que los testículos siguen produciendo espermatozoides y estos se pueden extraer.
Efectos colaterales
Finalmente el entrevistado aclaró que la vasectomía no inhibe la capacidad sexual porque los órganos reproductivos siguen funcionado normalmente salvo que sin el aporte de espermatozoides. Pero advirtió que la intervención solo impide el embarazo y no la trasmisión de enfermedades sexuales, por lo que en caso de relaciones sexuales fuera de la pareja es recomendable el uso de protección
Los equipos más grandes del país representarán al fútbol argentino y sudamericano en el máximo torneo a nivel clubes del planeta.
A falta de un año exacto para la cita mundialista, seis nuevas selecciones aseguraron su lugar en la ventana de junio. De esta manera, son 13 los equipos clasificados y restan 35 lugares. Los detalles.
Se habilitará un nuevo espacio de atención en el Centro de Promoción Comunitaria “El Nido”, que se sumará a las acciones que ya están siendo impulsadas por el gobierno provincial para acercar servicios esenciales a la ciudadanía.
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.