
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Firmó convenios con los municipios de Confluencia para avanzar en un plan integral del tratamiento de residuos. El gobernador Figueroa destacó el trabajo en conjunto.
Actualidad22 de enero de 2024El compromiso fue sellado mediante la firma de convenios de cooperación durante un evento en el municipio capitalino, en el cual también estuvo presente el gobernador Rolando Figueroa.
Gaido, impulsor de esta iniciativa trascendental, afirmó durante la presentación que el tratamiento de la basura y la preservación del medio ambiente se han convertido en "política de Estado", subrayando su importancia como eje fundamental de la gestión local. Enfatizó la necesidad de considerar Neuquén como una gran metrópolis y destacó la colaboración entre los municipios como un trabajo en equipo crucial.
"Miramos Neuquén como una gran metrópolis, como una región, y es un trabajo en equipo".
El intendente también anunció la proyección de un nuevo Complejo Ambiental, que se ubicará en un predio de 160 hectáreas proporcionado por el municipio. Este proyecto, que se espera licitar este año, ampliará significativamente las capacidades actuales y proporcionará una proyección ambiental para las próximas cinco décadas.
El gobernador Figueroa elogió la iniciativa, destacando su importancia para abordar las demandas de la comunidad. Hizo hincapié en la prioridad del tratamiento de residuos dentro de los municipios y lo calificó como fundamental, dejando una huella positiva para las generaciones venideras.
Figueroa también señaló que este es el inicio implícito de un proceso de regionalización en la zona de Confluencia. Además del tratamiento de residuos, destacó la importancia de la planificación y la colaboración en otros temas cruciales, como el transporte público. La clave, según el gobernador, reside en la planificación estratégica y el esfuerzo conjunto para construir un futuro sostenible para la región.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El intendente Carlos Koopmann expuso en Mendoza la experiencia local con la gestión de residuos, durante un encuentro que reunió a más de 80 mandatarios de todo el país. Zapala fue destacada por su política ambiental con fuerte participación vecinal.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
El acto se llevó a cabo este jueves en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.