
Corte en el centro de Neuquén: Trabajadores persisten en sus demandas a Figueroa
Este movimiento de protesta es la continuación de las acciones emprendidas ayer martes, cuando interrumpieron el tránsito en La Rioja y Roca, frente a la Casa de Gobierno.
Actualidad
Hoy, miércoles, se lleva a cabo un nuevo corte en el centro de Neuquén, liderado por los trabajadores de la subsecretaría de Derechos Humanos, Justicia y Familia, quienes dependen del ministerio de Gobierno.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha difundido los pormenores de su reclamo dirigido al gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, y al ministro de Gobierno, Jorge Tobares. Aunque levantaron el corte pasado el mediodía ayer, anunciaron su retorno para hoy miércoles.
Sonia Méndez, delegada de ATE, informó a Diario RÍO NEGRO que la decisión de retomar la protesta se debe a la ausencia de respuestas a sus demandas. "No tuvimos respuesta y es por eso que mañana (por este miércoles), a las 9:30, estaremos en Casa de Gobierno con otra jornada de paro donde también volveremos a cortar la calle", detalló.
Cabe recordar que durante el gobierno de Omar Gutiérrez, los trabajadores pertenecían al ministerio de Desarrollo Social. Con el cambio gubernamental a cargo de Rolando Figueroa y la nueva ley de ministerios, ahora son dependientes de la subsecretaría de Derechos Humanos, Justicia y Familia.
ATE Neuquén ha difundido un comunicado detallando las exigencias de los trabajadores, entre las que se encuentran el pago de salarios y la continuidad laboral para compañeros con contrato eventual, la continuidad de aportes económicos a la población usuaria, el pago de guardias efectuadas en diciembre y la asistencia alimentaria para familias en situación de alta vulnerabilidad social, entre otras demandas.
En dicho comunicado, también denuncian "el total abandono de la población usuaria y de los trabajadores del área de Familia" y solicitan al gobernador Rolando Figueroa y al ministro de gobierno, Jorge Tobares, que tomen medidas urgentes para abordar las demandas planteadas.



El tratamiento fue creado por el Instituto Gamaleya en colaboración con centros de oncología del país y se basa en tecnología de ARN mensajero (mRNA), la misma utilizada durante la pandemia para combatir el COVID-19.

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo


Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.

Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.


El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.


Crawford impuso su velocidad y precisión para arrebatarle los cuatro cinturones de las 168 libras al mexicano en Las Vegas En esta nota la pelea y su historia de vida del nuevo rey del boxeo

"Nosotras Transformamos": Mujeres de toda la provincia se encontraron para potenciar a sus comunidades
PolíticaMás de 600 mujeres de todas las regiones de Neuquén que realizan trabajos comunitarios se reunieron en el Centro de Convenciones Domuyo para potenciar sus roles e intercambiar experiencias, en una actividad impulsada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
