
El aumento para los estatales neuquinos será de 40 por ciento
La inflación de los últimos meses repercutirá en los sueldos de los estatales neuquinos quienes cobrarán 40 por ciento segun el IPC.
Economía en Neuquén12 de enero de 2024

El aumento para los estatales neuquinos será de 40 por ciento, aunque no hay confirmación oficial.
El secretario general de ATE en Neuquén, Carlos Quintriqueo, aclaró que las últimas mediciones del IPC tuvo una inflación mensual del 25% a nivel nacional, que repercutirá en una suba salarial del 40% para los trabajadores estatales.
Este sería el último aumento del acta acuerdo firmada en el 2023, hasta tanto no haya un nuevo encuentro salarial entre los representantes del gobierno de Rolando Figueroa con los gremios. Se habla de que podría llevarse a cabo en el mes de febrero.
En el pasado mes de agosto, en conferencia de prensa, Figueroa señaló que "el IPC seguirá vigente para todos los trabajadores del estado".
En ese momento confirmó que "voy a mantener el IPC y lo vamos a respetar porque tenemos que salir adelante. Trabajaremos para obtener los recursos".
A nivel nacional, la inflación de diciembre fue de 25,5% y el acumulado de 2023 llegó a 211,4%. La inflación de Neuquén en diciembre fue de 23,2% y alcanzó el 208% durante 2023


El Banco Provincia del Neuquén lanzó una promoción para comprar en cuotas sin interés con todas sus tarjetas, hasta el sábado 14 de junio.

Con una inversión millonaria, reactivan las obras en la planta de tratamientos de líquidos cloacales
Economía en Neuquén11 de junio de 2025Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa tras una reunión con el intendente Carlos Koopmann, quien la catalogó como la “obra más importante en la historia de Zapala”. Así y según estimaciones oficiales, podrá beneficiar a 56.000 habitantes.

Estas son las cotizaciones este 17 de abril, en plena Semana Santa.

En menos de tres horas se vendieron, en la ciudad de Neuquén, 700 kilogramos de pollos de familias productoras de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce.

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

Naranja X pierde el trono: qué billeteras virtuales pagan más por las cuentas remuneradas
Finanzas03 de julio de 2025La fuerte baja de tasas en las principales cuentas remuneradas reordenó el podio de las mejores alternativas para los ahorristas. Qué conviene hoy

De pérdidas millonarias a superávit récord: cómo hizo Aerolíneas Argentinas para ahora ser superavitaria
A pesar de las discrepancias con algunos gremios la conducción de Aerolíneas enseña números positivos que justifican las ideas privatizadoras del gobierno.

Arrancó julio y los contribuyentes adheridos al Monotributo se encuentran con tres novedades muy importantes. Los aspectos centrales del cambio

El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería
Política06 de julio de 2025Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
