
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
El diputado nacional Osvaldo Llancafilo advirtió sobre las implicancias para Vaca Muerta en el debate de la Ley Ómnibus en el congreso.
En el marco de la segunda jornada de debates en el Congreso de la Nación sobre el proyecto de la Ley Ómnibus, el diputado neuquino Osvaldo Llancafilo expresó sus fundamentos, centrándose en las políticas hidrocarburíferas que afectan directamente a la región de Vaca Muerta.
"No podemos soslayar la ley 17.319 de hidrocarburos que generó un andamiaje legislativo y jurídico que no podemos dejar pasar a la hora de tratar este proyecto ley. Como se plantea en la Ley Ómnibus el Poder Ejecutivo Nacional pasaría a ser la máxima autoridad de aplicación para otorgar permisos, concesiones, autorizaciones y cesiones, Osvaldo Llancafilo.
Llancafilo, miembro del MPN, respaldó las iniciativas destinadas a estabilizar la economía, pero detuvo su discurso para señalar preocupaciones específicas en relación con los recursos hidrocarburíferos de Neuquén. Destacó la importancia de la Ley 17.319 de hidrocarburos y advirtió sobre posibles implicancias que podrían afectar la estabilidad jurídica y legislativa establecida por dicha normativa.
"La propuesta de la Ley Ómnibus otorgaría al Poder Ejecutivo Nacional la máxima autoridad en la emisión de permisos, concesiones, autorizaciones y cesiones. Esto plantea interrogantes significativos en relación con la autonomía de las provincias", aseguró Llancafilo durante su intervención.
En relación con la nacionalización de los recursos provinciales, Llancafilo expresó su preocupación por la eliminación de los modelos de licitación para las provincias y la Secretaría de Energía de la Nación. También llamó la atención sobre la exclusión de Energía de Nación en este aspecto del proyecto.
Al referirse al transporte, almacenamiento y distribución de energía, el diputado mencionó que, si bien ven con buenos ojos la posibilidad de buscar inversiones de operadoras no radicadas en la provincia, la falta de claridad sobre quién llevará a cabo estas operaciones genera incertidumbre.
Familiares y colegas del espectáculo acompañarán al conductor en este nuevo desafío profesional
Los jueces Carmen Lucia y Cristiano Zanin votaron por la condena del expresidente sellando una mayoría de 4 a 1
Los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente. Apuestan al frente amplio con un dilema de llamar o no, a Axel Kicillof
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.