

El Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) ha clausurado el Casino Maverick debido a una deuda millonaria acumulada por la empresa concesionaria, Coleal SA.
El presidente del IJAN, Raúl Béttiga, expresó su preocupación y afirmó que la deuda asciende a 210 millones de pesos, con el casino ahora cerrado hasta que se salde la deuda o se proponga un plan de pago antes del próximo lunes.
Béttiga reveló que la empresa había realizado pagos parciales hasta marzo del año pasado, pero desde entonces no ha cumplido con sus obligaciones financieras. En declaraciones a LU5, el presidente del IJAN destacó la gravedad de la situación, subrayando que el pago puntual es un requisito fundamental para mantener la concesión de salas de juego.
"A pesar de las numerosas intimaciones y reuniones previas, el propietario ha incumplido su compromiso de pago. Ahora, hemos optado por el cierre preventivo de la sala durante los próximos seis días", explicó Béttiga.
Añadió que la medida busca proteger las salas que sí están cumpliendo con sus obligaciones financieras y contribuyen al Estado.
Béttiga indicó que, ante la falta de respuestas, "ahora, optamos por darle los últimos seis días con el cierre preventivo de la sala. Le pusimos una faja para cortar que sigan operando unas salas que nos están pagando. No le están pagando al Estado. Y esa plata vuelve después en acción social, en el tema educativo".
El Instituto, creado para controlar el juego y prevenir la actividad clandestina, está decidido a tomar medidas firmes para hacer cumplir las obligaciones contractuales. Béttiga destacó la importancia de estos pagos para el bienestar social, ya que parte de los ingresos se destina a acciones sociales y educativas.
"Ningún jugador va a una sala de juego y juega fiado. Sobre cada 100 pesos apostados, 17,50 deberían llegar al Estado, y esto no ha estado sucediendo desde abril pasado", Raúl Bettiga.
La crisis financiera de Coleal SA plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo de la industria del juego en la provincia, dejando a las autoridades del IJAN en alerta.


CALF incorpora un código QR en sus facturas para denunciar el narcomenudeo
Actualidad18 de junio de 2025Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.

La Norpatagonia se planta: Neuquén y Río Negro trazan una hoja de ruta contra el centralismo


Figueroa pone límites: “La Nación nos debe mucho dinero y no vamos a entregar el ISSN”
Política19 de junio de 2025El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.

San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.