
San Martín de los Andes convoca a un Congreso clave sobre adicciones
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
En el encuentro de Javier Milei, sus ministros y colaboradores más próximos, se analizaron temas de gestión. A dos días del DNU de Javier Milei: las leyes que se derogan, la marcha de la CGT y los cacerolazos en protesta
Actualidad22 de diciembre de 2023El presidente Javier Milei encabezó este viernes en la Casa de Gobierno una nueva reunión del Gabinete nacional, en la que se analizaron temas de gestión.
El encuentro de Milei con sus ministros y colaboradores se inició a las 8.40 y finalizó a las 10.10, en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, indicaron a Télam fuentes oficiales.
Participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; de Defensa, Luis Petri; de Economía, Luis Caputo; de Infraestructura, Guillermo Ferraro; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Capital Humano, Sandra Pettovello.
También estuvieron presentes el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; la secretaria de Comunicación y Prensa, Belén Stettler; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
El Presidente y su gabinete defienden el decretazo que deroga y modifica más de 300 leyes y avanza, entre otros puntos, sobre derechos laborales. La CGT anunció una marcha para el miércoles y no descarta la posibilidad de un paro. Los cacerolazos en barrios del AMBA, Córdoba y Rosario.
EL GOBIERNO DENUNCIÓ A ORGANIZACIONES SOCIALES POR "EXTORSIÓN"
El Gobierno realizó una denuncia judicial por los presuntos delitos de "extorsión" y "defraudación al Estado" contra 14 organizaciones sociales en relación al manejo de planes sociales, en función de las llamadas que se recibieron a la línea 134, 1.200 de las cuales "se podrían relacionar directamente" con ese delito.
Así lo informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, en la que precisó que identificaron a 14 organizaciones sociales -entre ellas el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Evita- y consignó que el gasto por el despliegue del operativo de seguridad con motivo de la marcha de protesta realizada el miércoles último ascendió a 60 millones de pesos, que "será la factura que se le pasará a los movimientos sociales".
BARTOLOMÉ ABDALA: "DEBERÍAN ESPERAR PARA HACER LOS CACEROLAZOS"
El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, afirmó este viernes que la gente que se manifestó en los últimos dos días en la Capital Federal, el Conurbano y en diferentes ciudades de todo el país tras el decretazo de Javier Milei "deberían esperar que transitemos estos días para hacer los cacerolazos".
En declaraciones a radio La Red agregó que "el DNU da libertad para que los argentinos optemos como queremos vivir en los distintos ámbitos”.
BULLRICH LE PIDIÓ "COHERENCIA" AL SECTOR DEL PRO QUE CUESTIONÓ EL DNU DE MILEI
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó hoy al sector del PRO que cuestionó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) dictado esta semana por el presidente Javier MIlei le y pidió "coherencia" al señalar que "el país está en urgencia".
En declaraciones a radio Mitre, Bullrich afirmó "muchos del PRO que apoyaron que (Mauricio) Macri dicte estos decretos, ahora dicen que no. Seamos coherentes. El país esta en emergencia".
GUILLERMO FRANCOS: "MILEI SE SIENTE EMPODERADO"
El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó hoy que el presidente Javier Milei "se siente absolutamente empoderado para llevar adelante el proceso de transformación" del país, tras el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 de desregulación de la economía.
“Milei fue elegido para realizar estos cambios en la Argentina: tiene la legitimidad del 56 por ciento de los argentinos y eso hace que se sienta absolutamente empoderado para llevar adelante este proceso de transformación”, señaló Francos en declaraciones a radio Rivadavia.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.
Luego de inaugurar el pavimento sobre calle Chubut y en la antesala a la llegada del invierno, ya se diagraman los trabajos a partir de agosto. Incluirá la licitación de 30 nuevas cuadras, cordón cuneta y la continuidad en la obra de ex Ruta 14.
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
¿Cómo están las rutas y pasos fronterizos en Neuquén al inicio del finde largo?
La defensa de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ya presentó el escrito donde solicita el cumplimiento de la condena en su domicilio al considerar que una cárcel no "garantiza las medidas de seguridad necesarias" y usando como antecedente el atentado en su contra
Una alianza inédita entre el Ministerio Público Fiscal y la cooperativa eléctrica busca fortalecer la participación ciudadana contra la venta de drogas en los barrios.
El gobernador de Neuquén denunció una deuda millonaria del Estado nacional por la caja jubilatoria y rechazó cualquier intento de intervención sobre el sistema previsional provincial.
Del 18 al 20 de julio, líderes institucionales, religiosos y sociales se reunirán en un evento inédito para abordar el avance del consumo problemático en Argentina.