
Se destapa la olla: Planes sociales a estatales, otro hecho de corrupción, sumarios, devolución de fondos y despidos
Revelador informe: La auditoría encargada por el gobernador Rolando Figueroa ha expuesto una situación de corrupción en la provincia, donde al menos 700 empleados públicos fueron beneficiarios de planes sociales destinados a personas en situación de vulnerabilidad, a pesar de percibir un salario como trabajadores estatales.

El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, declaró en una entrevista en radio MITRE PATAGONIA que este hecho es "irregular y un claro acto de corrupción". Según Tobares, los empleados públicos estaban recibiendo una ayuda social que no les correspondía, ya que su salario estaba destinado a cubrir sus necesidades básicas.
La respuesta del gobierno no se ha hecho esperar. Tobares anunció que se ha iniciado un sumario a cargo del área de recursos humanos, con el objetivo de tomar medidas disciplinarias que incluirán el despido de aquellos empleados que se hayan beneficiado indebidamente de los planes sociales. Además, se buscará la recuperación de los fondos malversados.
El escándalo no se limita solo a los empleados de bajo rango; también se menciona a funcionarios de alto nivel que, además de ocupar cargos políticos, tenían otros empleos. Tobares aseguró que estos casos serán tratados de la misma manera, con sumarios, devolución de fondos y despidos. Además, se presentarán denuncias penales considerando el agravante desde el punto de vista ético, moral y jurídico.
En medio de la crisis, Tobares abordó las urgencias de la provincia, pero destacó que el enfoque principal del gobierno es la reorganización de la plantilla de trabajadores. "Todas las áreas están trabajando intensamente para evaluar el perfil de cada empleado", afirmó. También informó que aquellos en situación de eventualidad, pero que prestan servicios esenciales, mantendrán su empleo, siempre que se demuestre la esencialidad de su labor.
En el cierre de la entrevista, el ministro dejó claro que el gobierno está comprometido con la transparencia y la corrección de estas prácticas corruptas. En el próximo ciclo, se espera que se comuniquen las decisiones sobre la continuidad de los servicios y se indique a los empleados dónde deben presentarse a trabajar.



Encuesta en Neuquén: Figueroa lidera en un escenario polarizado y con fuerte disputa por el Senado
Un relevamiento realizado por PAR Consultores durante la primera semana de septiembre reveló un panorama electoral altamente competitivo en Neuquén.

El Wall Street Journal afirma que Karina pasó de ser un activo a un peligro para Milei
Según el WSJ, el escándalo de las coimas impactó en la elección bonaerense. Para el diario neoyorquino, el fracaso electoral en PBA sacudió los mercados y despertó preocupación en los inversores extranjeros






Editorial político | Congreso vs. Casa Rosada: un revés que marca límites al poder de Milei
La derrota parlamentaria dejó expuesto al Gobierno: ni los fondos discrecionales a provincias ni la disciplina del PRO alcanzaron para sostener la estrategia libertaria. Con dos tercios, la oposición garantizó la vigencia de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Análisis | “Neuquén y el desafío de construir soberanía política desde el interior”
“Neuquén y el interior productivo reclaman un nuevo equilibrio en la representación nacional.”