
Chos Malal: Fiscalía investiga denuncia por estafa y solicitó expediente en el municipio
La fiscal, al frente de la investigación, se presentó hoy en el municipio para solicitar un expediente vinculado al caso.
Actualidad
En una jornada marcada por la presencia de la fiscal Natalia Rivera, la ciudad de Chos Malal centra la atención judicial debido a una denuncia por estafa. La fiscal, al frente de la investigación, se presentó hoy en el municipio para solicitar un expediente vinculado al caso.
Según información obtenida por nuestro medio, la denuncia por estafa ha desencadenado una serie de acciones legales que han llevado a la fiscalía a intervenir en el ámbito municipal.
La diligencia realizada en las dependencias municipales contó con la colaboración de la Secretaría de Economía, que facilitó la entrega del expediente correspondiente.
El expediente en cuestión guarda estrecha relación con la denuncia que actualmente se encuentra en una fase de investigación preliminar. Aunque los detalles sobre la presunta estafa no han sido revelados en su totalidad, se espera que la fiscalía realice las indagaciones pertinentes para esclarecer los hechos.
Cabe destacar que, aunque la persona afectada ha presentado la denuncia, la fiscalía cuenta con un plazo de 60 días hábiles para determinar la existencia o no de delito. Este período se utilizará para recopilar pruebas, realizar entrevistas y llevar a cabo las acciones necesarias para esclarecer los pormenores del caso.


Mariano Gaido también muestra fuerte posicionamiento, con un 43% de imagen positiva y un 41% de reconocimiento como dirigente con proyección a futuro.

Chiqui Tapia defendió el torneo de 30 equipos: “Significa más jugadores y técnicos en Primera”
DeportesEl presidente de la AFA justificó el formato actual de la Liga Profesional al destacar su aporte en la formación de futbolistas y entrenadores argentinos. También remarcó que el objetivo es mantener un campeonato competitivo y federal.

La Municipalidad de Neuquén secuestró 14 autos por operar con aplicaciones no autorizadas
Tras la entrada en vigencia de la ordenanza que regula el uso de plataformas tecnológicas de transporte, el municipio intensificó los controles y advirtió que será “implacable” con quienes trabajen sin habilitación.

